Terror en el espacio es una coproducción italo-española, cruce entre la ciencia-ficción y el terror que sirvió de inspiración para el Alien de Riddley Scott.
Sinopsis
Dos cargueros espaciales captan una extraña señal de radio procedente del desconocido planeta Aura. Tras un accidentado aterrizaje, un grupo de astronautas es enviado a explorar el planeta, pero una extraña fuerza controla su voluntad. Solo el capitán parece resistir…
Entradas relacionadas que podrían interesarte:
Crítica de Terror en el espacio
Película de bajo presupuesto nacida sin más pretensiones que entretener, pero que el gran Mario Bava eleva a la categoría de clásico de culto gracias a unas cuantas buenas ideas muy bien ejecutadas. Diga lo que diga Ridley Scott, Terror en el espacio sirvió como algo más que una fuente de inspiración para la gestación de su Alien y otros clásicos del género posteriores. A su vez, está basada en el relato Una noche de 21 horas del escritor italiano Renato Pestriniero.
El presupuesto condicionaría toda la propuesta visual. Más si pensamos que faltaban solo tres años para la aparición de la obra maestra de Kubrick 2001: Una Odisea del espacio. El resultado final se ve lastrado por unos diseños simplones y algo cutres. Una simpleza que podemos apreciar por ejemplo en los aparatos de navegación de la nave (me resultó especialmente gracioso el momento fotocopiadora, tecnología de diseño futurista, vaya), el abuso de lucecitas de neón de colores que nos dan la impresión de estar en mitad de una discoteca o los trajes de motorista, perdón, de astronauta, de los protagonistas.
Sin embargo, todo tiene su lado positivo. La escasez de decorados o el interior minimalista del interior de la nave conforman un espacio escénico que no estorban el desarrollo de la narración. El conjunto con el vestuario nos remite a una estética cercana al comic bastante agradable. Hay un intento de crear tensión a través de una atmósfera pesada, que se apoya en un buen trabajo fotográfico y el uso de contrastes de luz.
Las interpretaciones son bastante limitadas. No malas, aunque en ocasiones algo sobreactuadas. Eso si, se ven perjudicadas por un doblaje hecho con aparente desgana. Los diálogos sin ser brillantes, en general cumplen el cometido.
Con todo, Terror en el Espacio está por encima de muchas películas clásicas de serie B en algunos aspectos, gracias al buen hacer de Mario Bava que consigue aprovechar al máximo los recursos de que dispone. El director italiano logra dar empaque a una película que podía haber sido completamente olvidable de otro modo.
Uno de los aspectos a resaltar de esta película es su argumento que, aunque no es excesivamente original, muestra algunos elementos clave que veremos en films posteriores como Alien: una cargero intergaláctico, un mensaje de socorro, un aterrizaje forzado y una raza alienígena que desatará el pánico entre los miembros de la tripulación.
Mario Bava consigue exprimir estos elementos, con un buen uso de la cámara, dosificando de manera controlada los momentos de tensión y los giros de guión para conseguir un equilibrio narrativo que sube muchos enteros el resultado final de la película.
Opinión Personal
Terror en el espacio es una película que gustará, y mucho, a los amantes del género y de la arqueología cinematográfica. Cuenta con unas cuantas ideas bien ejecutadas y realmente originales y además logra entretener, que no es poco.
Valoración
Ficha Técnica
Título original: Terrore nello spazio
Título en España: Terror en el espacio
Año: 1965
Duración: 86 min.
País: Italia/España
Dirección: Mario Bava
Producción: Coproducción Italia-España; America-International Pictures (AIP), Castilla Cooperativa Cinematográfica, Italian International Film
Guion: Mario Bava, Alberto Bevilacqua, Callisto Cosulich, Antonio Román, Rafael J. Salvia
Música: Gino Marinuzzi Jr.
Fotografía: Antonio Pérez Olea, Antonio Rinaldi
Reparto: Barry Sullivan, Norma Bengell, Ángel Aranda, Evi Marandi, Stelio Candelli, Franco Andrei, Ivan Rassimov.
Género: Terror, ciencia-ficción, serie b
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayudanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obten recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
