Soteria Project Fanzine

En este momento estás viendo Soteria Project Fanzine

Soteria Project Fanzine es un proyecto personal surgido de la mente del artista madrileño Alberto Matsumura, un maremagnum de ideas en ebullición plasmadas en imagenes surrealistas que nunca dejan indiferente al espectador.

Su creatividad combativa le lleva a explorar nuevas vías para canalizar una imaginación tan bulliciosa como desbortante. Con ese espiritu salvaje nos presenta su último proyecto, un fanzine cargado de contenidos alucinantes: poesía, narrativa, filosofía, comic, humor… y, sobre todo, sus impresionantes dibujos…

Pero nadie mejor que el propio artista para hablar de su obra, así que os dejo con él. Pasen y lean.

ELTOMPISTO

Entradas relacionadas que podrían interesarte


¿En que consiste este fanzine?

Soteria Project Fanzine es un proyecto personal. Es una especie de vómito prolongado y delirante que, inevitablemente, ha tenido que ser pasado por el colador; por eso de no encontrarnos tropezones en mitad de la sopa. Ante la salvajada que había creado, creí oportuno la idea de ponerle filtros a tanta barbaridad, ya que sin ellos, tal vez hubiera acabado con mis huesos en la cárcel o en algún sitio peor… (no me imagino la idea de tener que volver al colegio, además ya no me favorece el uniforme con pantalones cortos).

No obstante, he querido dejar patente la facilidad con la que cualquiera de nosotros podemos pasar del blanco al negro sin darnos cuenta; una pequeña chispa… y todo puede saltar por los aires… Pero, irremediablemente, la luz y la sombra están condenadas a coexistir, a vivir en una eternidad en la que nada son la una sin la otra… menuda gilipollez.

Bueno, pues vamos al lío. Creo que los trastornos mentales desde una visión en primera persona fueron la principal razón por la que comencé a desarrollar SOTERIA PROJECT FANZINE, ¿o tal vez fue porque cualquiera que se dedique a esto tiene la mínima esperanza de ver publicados sus trabajos aunque sea mediante la triste -aunque placentera- opción de autoeditarse?

No sé. 

El caso es que tenía cierta cantidad de material que no sabía cómo, dónde o cuándo ubicarlo; así que junté toda esa mierda que se estaba acumulando y que no hacía más que estorbar y lo mandé a la imprenta, esperando y deseando que el propietario del taller no avisara a los servicios públicos de salud mental para llevarme en camilla a uno de esos lugares alejados a los que los servicios de salud mental suelen llevar a todos aquellos que se llevan en camilla a esos lugares alejados.

En SOTERIA PROJECT FANZINE hay cabida para casi todas y cada una de las 23 personalidades que se encuentran alojadas en mi psique. ¡Joder, yo tampoco sabía que pudieran caber tantas…! De hecho coexisten en buena armonía, siempre y cuando no se enzarzen entre ellas, entonces la cosa se vuelve un tanto extraña y confusa.

Ramiro Alla Puttanesca nos deleita con una fina y exquisita poesía, sensual como el terciopelo a la par que directa como una polla erecta. Por otro lado, Renato del Orto y sus “Relatos (para) cortos” dan muestra palpable de hasta qué punto cualquier situación cotidiana se nos puede ir de las manos, y lo más escalofriante es que están basadas en hechos reales… Pa’ cagarse… Paper and Shit, Billy y Jack, Sofía Hombreras, Larlin Whitaker (o como cojones se diga…), Dr. Fear; este, el otro…

En fin, que hay un poco de todo, hasta he contado con el apoyo de patrocinadores como TeleHostia y la nueva película de Harry Putter y “El Prisionero del Lupanar”. Sin su inestimable apoyo económico, este proyecto seguramente hubiera funcionado exactamente igual. Vamos, seguramente no; hubiera funcionado exactamente igual.

Citar fuentes de inspiración es complicado, además de ser un coñazo; pero parece que no hay más remedio… Podría decir Escher, Dalí, Giger, El Bosco… y todos dirían “¡Oh, sí… claro!”. Pero no. Mis verdaderas fuentes de inspiración son todas y cada una de las personas con las que he tenido, tengo y tendré experiencias que están más allá de los límites de la realidad. No citaré sus nombres por respeto a sus familias, que no a ellos; aunque sí daré sus iniciales de algunos de ellos para que puedan reconocerse en caso de que algún día sus maltrechas mentes lleguen a leer estas líneas… L.V., C.P., A.Y., J.M.F., M.Y., L.C., C.M., R.M., I.R., E.G., I.G., R.G., y muchos más…

Por supuesto, también hay gente a la que puedo nombrar, ya que tienen la suerte de no haberme conocido y, por lo tanto, dudo que emprendan acciones legales contra mí: Mark Hennessy, Axl Rose, Hunter S. Thompson, Bob Esponja, Chico Percebe y Tritón Man, la señora esta de la biblioteca que aparece al principio de Cazafantasmas, el camarero negro de “Vacaciones en el mar”… o incluso yo mismo. Porque muchas veces uno puede inspirarse así mismo, y luego expirarse, claro; para no quedarse con el aire dentro todo el rato, porque si no te empiezas a poner rojo, luego morado y al final acabas dando un susto a alguien.

En fin, que este fanzine es una puta locura, como todo lo que ocurre desde nuestra primera inhalación hasta nuestra última exalación; pero una puta locura sin pasarse, para eso ya tendré tiempo en mi futura novela… 

No descarto llenar un trailer de mis fanzines y recorrer el mundo en pelotas repartiéndolos a diestro y siniestro, y lanzándolos por los aires allá por donde me lleve el viento aun a riesgo de que alguno de los ejemplares impacte involuntariamente en el deslucido cráneo de algún octogenario o que acabe incrustado en el tórax de algún adolescente con toda una vida por delante; o puede que, tal vez, algún día acabe atando trillones de ejemplares a una bomba de neutrones para que, al estallar, mis fanzines puedan ser esparcidos en un radio de veinte mil millas naúticas a la redonda y, así, conseguir una cuota de mercado nada despreciable.

Pero, de momento, la única manera de hacerse con un ejemplar de SOTERIA PROJECT FANZINE es ponerse en contacto directo conmigo, para lo cual hay que tener huevos, como os habréis podido dar cuenta; porque si me pillas bien, de puta madre, pero si me pillas mal, igual ni te contesto. Esto último es broma, que bastante hambre paso como para andar no contestando a la gente. Contesto a todo el mundo a través de Instagram, Facebook o Whatsapp.

Viendo que aun me quedan unas líneas por rellenar, me he permitido el lujo de incluir unos versos de Ramiro Alla Puttanesca que ha compuesto para la ocasión, allá va:

“Cómprame un fanzine, la madre que me parió,

que te agarro de los huevos y yo que sé…”

¡Bien, bien, bien…! pues con esto creo que ya es suficiente.

Muchas gracias, amigos.


¿Dónde se puede adquirir?

El fanzine solo se puede adquirir poniéndose en contacto con Alberto Matsumura a través de su cuenta de Instagram: @albertomatsumura o Facebook: fb.com/alberto.matsumura


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Alberto de Prado
+ posts

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Bruja del Sur

    Reconozco haber releído por si acaso estaban mis iniciales. Nunca se sabe con quién te tropiezas por la calle. Enhorabuena 👏👏👏

    (5/5)
    1. Alberto Matsumura

      Todavía no cantes victoria, por si acaso...

  2. Un hombre venido de Basilea

    Madre mía una mente como la tuya y todavía sin vacunar... incomprensible! Ansioso por leer la segunda edición.

    (5/5)
    1. Alberto

      Yo soy la vacuna...

  3. Susana

    Brutal!!!!! Me tatuaria todas y cada una de tus ilustraciones

    (5/5)
    1. Alberto

      😘😘😘😘😘😘😘😘

Deja una respuesta

Vota