Soledad Casado, poesía a corazón abierto.

En este momento estás viendo Soledad Casado, poesía a corazón abierto.

Entrevista a Soledad Casado, una poetisa que incendiará vuestros corazones con sus versos de “Amor, sexo y espinas”.

Entrevista realizada por La Bruja del Sur

Hoy os presentamos los versos de un corazón africano, enamorada de un solo de guitarra, lanzándose al vacío, dejando una huella impresa de tinta con sabor a sexo y licor allá por donde pasa. Joven poeta kamikaze, tres palabras que muestran la esencia de nuestra invitada de hoy: Soledad Casado.

Soledad Casado
Soledad Casado

Entradas relacionadas que podrían interesarte

Entrevista a Soledad Casado

P- ¿A qué edad comenzaste a escribir?

R- Desde que tengo uso de razón siempre he estado ligada a la escritura de una forma u otra. Me gustaba escribir lo que hacía cada día en mis diarios y me inventaba historias de fantasías para no aburrirme. Con once años quise escribir un libro, tras leerme el diario de Ana Frank pero por la falta de vocabulario lo dejé. Pasaron los años y me enamoré de la literatura gracias a mi profesora Cristina Hernández, con ella era imposible no engancharse a las letras. En sus clases conocí a Edgar Allan Poe y gracias a Los crímenes de la calle Morgue, me volví adicta a los libros y años más tarde, cuando encontré de casualidad a Rubén Tejerina en instagram, supe que la poesía sería mi mejor arma. Empecé escribiendo poemas felices y sin sentido a los veinte años y a los veintidós, decidí sacar mi primer poemario.

P- ¿Cuántos libros tienes y de qué trata cada uno?

R- Actualmente tengo tres libros:

“Atrapa a un corazón sin dueño” fue el primer poemario cuyas heridas abiertas contaban las historias que aún tenía que cicatrizar, sin pelos en la lengua y rompiendo las cadenas. Al ser el primero quise sacarlo mediante autoedición con la editorial Ringo Rango.

Portada del libro "Atrapa a un corazón sin dueño", de Soledad Casado
Atrapa a un corazón sin dueño

“Silencio, se escribe” fue mi segundo poemario y publiqué con una editorial tradicional llamada Postdata Ediciones. Un libro lleno de emociones y más maduro cuyas páginas narran esas batallas perdidas por culpa de un corazón inconsciente. El silencio es importante si quieres ganar la guerra.

“Amor, sexo y espinas” es mi tercer y último libro. Quise volver a casa, a mi familia ringoranguera y por ese mismo motivo, decidí volver a publicar con Ringo Rango. Es una antología poética compuesta por mis tres poemarios y una cuarta parte que contiene tres relatos eróticos. Quise reunir mis tres libros porque como lectora, no me parecía justo que las personas que aún no tenían los dos primeros poemarios pagasen tanto por mis libros así que, me estrujé los sesos para que todo el mundo saliese contento. Decidí seleccionar los mejores poemas del primero y del segundo poemario, modifiqué algunos de los mismos y añadí otros pocos. En la tercera parte de la antología, titulada ‘’Amor, sexo y espinas’’, saco toda la artillería pesada y me abro en canal como buena kamikaze. Le escribo al amor, me follo los versos y simplemente vivo entre las letras porque así soy yo, una poeta sin coraza.

P- ¿Qué significa para ti escribir, más allá de tener libro físico?

R- Escribir siempre ha sido mi vía de escape, mi chaleco antibalas, mi paracaídas. Empuñar la pluma para declararle la guerra a mi ansiedad y dejar marcado en tinta y lágrimas el papel para después acabar arrugando el mismo o quemarlo, fue mi salvación.

P- ¿Qué podemos encontrar en tu libro y dónde adquirirlo?

R- Mi libro es la vida misma con sus luces y sus sombras, dando paso al sexo del bueno y a la resaca de mierda que te dejan los sentimientos que te bebes de más para soportar la realidad. Si vivís en la península podéis adquirirlo en la librería Imperio de Valencia, escribiéndole un mensaje directo vía instagram a la editorial Ringo Rango y en una librería de Móstoles llamada Des-hojas (flores y libros). Si tenéis cualquier duda, sólo tenéis que poneros en contacto conmigo a través de mi instagram.

Portada del libro "Amor, Sexo & Espinas" de Soledad Casado
Amor, Sexo & Espinas

P- ¿Piensas que aún hay mucho tópico que desmentir respecto a que una mujer escriba erótica?

R- Por desgracia, sí, y créeme si digo que no es fácil. Hubo un tiempo en el que quise dejarlo todo ya que muchas personas no te valoraban como escritora al escribir poemas eróticos. Y bueno, también están esas personas que se creen que por hablar libremente sobre el sexo les da el derecho de enviarte fotos de sus miembros y automáticamente se creen que buscas tener encuentros apasionados con ellos. Lo peor es que te hacen sentir culpable y muchas personas te culpan cuando te quejas por haber recibido una “foto pene”. Me da rabia porque veo a compañeros que escriben y hablan libremente sobre el sexo y nadie juzga sus letras, al revés, todas las personas admiran a esos poetas (hombres) que hablan sin miedo sobre la vida, el amor y el sexo.

P- ¿Qué temática es tu favorita?

R- Soy una adicta de los thrillers y las novelas fantásticas pero a la hora de escribir, me decanto por la poesía.

P- ¿Alguna vez has pensado escribir otra temática diferente?

R- Sí, de hecho uno de los objetivos de la antología era demostrar a los lectores una parte de mí que siempre ha estado ahí pero que no sabía de qué forma sacarla a la luz. Los relatos eróticos os esperan, jeje.

P- Como lectora, ¿qué buscas en un libro?

R- El factor sorpresa es mi fuerte y me declaro fan de los finales abiertos.

P- ¿Cuáles son tus lecturas favoritas?

R- Tengo varias lecturas que considero favoritas como por ejemplo: En las orillas del Sar de Rosalía de Castro; El fantasma de la ópera de Gaston Leroux, Olvido de Leonor Antón, Ama o arde de Rubén Tejerina, Silverville de Victoria Álvarez, Seis de cuervos de Leigh Bardugo y Primero de poeta de Patricia Benito. Aunque, si soy sincera, hay un libro que cambió mi vida y es por ello por lo que colecciono todas las ediciones existentes y os hablo de los cuentos de Edgar Allan Poe.

P- ¿Alguna manía confesable a la hora de sentarse a escribir?

R- Suelo encender una vela de Book & Glow o una varita de incienso, pongo algo de blues, jazz o rock y siempre tengo algo de beber cerca como un buen té caliente, un café o un vaso de whisky. Casi siempre suelo escribir de noche y sin apenas luz, salvo unas guirnaldas que tengo colgadas en el tapiz de la pared.

P- Proyectos futuros.

R- Actualmente tengo varias cosillas en mente pero por la falta de tiempo y mi caótica vida, muchas de ellas tendrán que esperar. Lo que sí que os puedo adelantar es que me gustaría retomar el proyecto sueños, una novela sangrienta llena de suspense que, si todo sale bien, verá la luz en Halloween.

P- Consejo para los que empiezan en el mundo de la escritura.

R- Leed mucho, dejaros llevar y tened cuidado con las editoriales “tradicionales”.

P- Enlaces en los que podamos encontrar en las distintas redes sociales y/o blog/página web.

R- En instagram como solete.18 y en Facebook como Soledad Casado.

Agradecemos la amabilidad de Soledad por dedicarnos tiempo y hacernos latir la sangre.

¡No la perdáis de vista!


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Anónimoml

    Muy fresco si chica, me gusta la pasión que emites, algun día espero conocerte ❤️

  2. FRANKY

    Un abrazo de otro africano para Soledad!!! Y mucho éxito te deseo!!!

    (5/5)

Deja una respuesta

Vota