Te gustan las series de miedo, pero entre tanta oferta televisiva a veces resulta difícil elegir una que merezca la pena. Te entendemos y queremos ponértelo fácil. Hemos seleccionado algunas de las series más interesantes (pero no tan conocidas) que puedes ver en las diferentes plataformas. 10 series que te harán sentir verdaderos escalofríos.
Por alguna extraña razón aún se sigue considerando al terror como un género menor. Los libros, las películas y las series de miedo no alcanzan los mismos espacios mediáticos y de prestigio que otras opciones de ficción. Pero ¿acaso hay otro género capaz de provocar emociones más intensas y reales que el terror?
Sabes a lo que nos referimos. Las historias de terror, nos gusten más o menos, hacen que el cuerpo se ponga en tensión y la sensación de peligro inminente dispare nuestra adrenalina. Puede que nos entren palpitaciones, nos suden las manos o que aflore algún tic nervioso que desconocíamos. O tal vez no. Puede que tú seas de esas personas con los nervios de acero y que vivas el terror con una calma extraordinaria, pero aún así disfrutes con esos momentos de intriga fantástica.
Sea como sea, las series de miedo que te propongo a continuación son para ti, exigente amante del terror. No son quizá las más famosas, pero sí podemos asegurarte que, por su calidad, están entre las mejores de la oferta televisiva actual.
Prepara las palomitas, acomódate y prepárate para disfrutar, el miedo te lo servimos nosotros.

Entradas relacionadas que podrían interesarte:
1. Alias Grace (Netflix)
Miniserie canadiense de solo seis episodios basada en una novela de Margaret Atwood. Cuenta la historia de Grace Marks, una joven irlandesa emigrada a Canadá donde trabaja como empleada de hogar. En 1843 es acusada de matar a su jefe, Thomas Kinnear. Las pruebas en su contra parecen contundentes, pero Grace no recuerda nada de lo sucedido.
Más que saber sí Grace es o no culpable, esta historia nos habla de la salud mental en una época difícil donde la ciencia psiquiátrica daba sus primeros pasos.
2. El alienista (Netflix)
Serie basada en la premiada novela de Caleb Carr. Se trata de un thriller ambientado en la Nueva York de finales del siglo XIX sobre un asesino en serie. Quizá no es la historia más original que puedas encontrar, pero es casi perfecta en todos los demás apartados logrando excelente producto de entretenimiento.
Los ojos más avezados disfrutaran de los cuidadosos detalles de la ambientación que no escatiman a la hora de retratar la cruel realidad social de la época.
3. Marianne (Netflix)
Drama, humor absurdo y, sobre todo, terror, se mezclan en la serie que más mal rollo transmite de la plataforma Netflix. Ocho intensos capítulos (habrá continuación) para una historia de atmosfera malsana y referencias a las grandes figuras clásicas del genero. Trata sobre una joven novelista que descubre que sus historias de terror se vuelven reales.
El ritmo es algo irregular, pero el inicio de la serie es brutal y en cada cápítulo hay escenas de horror que te harán apartar la mirada. Atención a los mensajes subliminales.
4. The Terror (Amazon Prime)
Una serie cortita (solo diez capítulos) que querrás ver de un tirón. Excelente adaptación de la novela The Terror de Dan Simmons que recrea la historica exploración de la marina británica en el Ártico en 1947. Dos barcos el HMS Erebus y el HMS Terror buscan el paso del Atlántico al Pacífico através del helado paso del Noroeste. En su camino, encontrarán una amenaza mucho más aterradora que el frío.
El aspécto técnico de la serie está cuidado al detalle. No decepcionará a los lectores de Simmons, tampoco a los amantes del terror que encontrarán una historia diferente.
5. Them (Amazon Prime)
Them es una mirada crítica al racismo imperante en el seno de la sociedad blanca norteamericana. El drama se ambienta en los años 60 del siglo pasado cuando una familia de raza negra se traslada a una, en apariencia, idílica urbanización de blancos. En ese sentido, hay una parte de terror realista, que se fundamenta en el trato despiadado que recibe la familia por parte de sus vecinos, y otra más soterrada y fantástica. Ambas convergen hasta descubrirse el misterio que envuelve la casa.
Puedes que pienses que se trata de una serie más sobre el racismo, pero esta tratada de una forma original y consigue que el terror asalte el drama más cotidiano.
6. Evil (Movistar +)
Serie procedimental en la que en cada capítulo el peculiar trio protagonista se encargará de buscar la explicación científica a un caso de apariencia sobrenatural. La confrontación entre ciencia y fe no siempre es resulta, dejando al espectador con la duda sobre la realidad de lo que ha visto.
Evil es una serie impredecible que se mueve entre la investigación criminal, el drama y un terror fantástico no demasiado truculento, incluso con pinceladas de humor irónico.
7. Yellowjackets (Movistar +)
Yellowjackets es una amalgama de géneros dispares que, sin embargo, funciona de maravilla. Trata sobre las relaciones humanas y reflexiona sobre cuáles son las bases de la sociedad. La acción principal, que conocemos mediante flashbacks, transcurre en los años 90. Un grupo de jovenes jugadoras de fútbol sufre un accidente de avión tras el que quedan aisladas en plena naturaleza salvaje en algún lugar entre EEUU y Canada. Los sucesos que viven hasta su vuelta a la civilización dejan un profundo trauma en las protagonistas que, venticinco años después del accidente, pretenden mantener oculto. ¿Canibalismo? ¿Hechos sobrenaturales? La duda como motor de enganche al espectador, de momento todo queda abierto a su interpretación.
8. Mr. Mercedes (Movistar +)
¿Cuantas series de miedo hay ya basadas en las obras de Stephen King? Pues esta es, sin duda, una de las más sugerentes, entre otras cosas porque está producida por el mismísimo Stephen King. El inicio es impactante con un atropello masivo que nos mete en harina ya desde el principio. Sin embargo, al igual que sucede con las novelas de King, se toma su tiempo para presentarnos a unos personajes muy bien definidos. Quien tenga paciencia disfrutará de un espectacular thriller con un asesino psicópata de los que dan verdadero miedito. La historia no es la más original del escritor, ni la adaptación es fiel a los libros, además, el tono de la serie cambia con cada temporada. Conviene tener esto en mente para no llevarse decepciones innecesarias y disfrutar de lo que ofrece Mr. Mercedes.
Aprovecho para declarar mi admiración por el trabajo de Brendan Gleeson, habitual secundario de lujo que borda aquí el papel protagonista de policia jubilado.
9. The outsider (HBO MAX)
Miniserie de 10 capítulos basada en otra novela de Stephen King. La investigación del atroz asesinato de un niño en un pequeño pueblo apunta hacia la culpabilidad del principal acusado, pero el investigador comienza a encontrar pruebas que contradicen las acusaciones. La intriga deriva entonces hacia sucesos de corte sobrenatural.
El thriller policíaco inicial se va transformado hacia una inmersión en terrores relacionados con el mundo de lo onírico. Outsider brilla por su atmosfera bella e inquietante y la ambigüedad entre lo real y lo sobrenatural.
10. Fortitude (Movistar +/HBO MAX)
En Fortitude, pequeño enclave en una isla del ártico, comienzan a suceder una serie de asesinatos y actos extraños inexplicables. Inicialmente cuesta encontrar un sentido a todo, pero afortunadamente la serie no se enreda con subtramas innecesarias. El misterio principal, eso sí, se muestra a través de como lo viven los diferentes personajes.
Apesar de lo siniestro de los hechos, todo parece fluir con una extraña calma. Pero todo se quiebra y se pudre, como el permafrost sobre el que se asienta el enclave de Fortitude, revelando los horrores ocultos y alterando el comportamiento de los personajes.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Dónde está "misa de medianoche" de Mike Flanagan? Jajajja
Gran serie y se han quedado otras cuantas en el tintero. Pero el criterio de selección ha sido que no fueran series tan mediáticas.
La que más me ha gustado de las que he visto es The Outsider, luego The Terror y The Evil. El Alienista no terminó de entrarme, y las otras las anoto para verlas.
Gracias, siempre descubro algo nuevo por aquí. : )