Seddok, el heredero del diablo

En este momento estás viendo Seddok, el heredero del diablo

Seddok, el heredero del diablo, también conocida como Atom Age Vampire, es una película de terror y ciencia ficción que se ha convertido en objeto de culto. No es una obra maestra, pero sí una película interesante, antecesora directa del Giallo y pionera del subgenero denominado Fumetto Nero.

El bello y la bestia. Jeanette con el rostro desfigurado mirándose al espejo
Juego de contrastes en Seddok

Sinopsis

Un accidente de coche desfigura el rostro de una mujer. El Dr. Levin le ofrece restaurar su rostro y la belleza perdida si accede a someterse a un tratamiento experimental con un suero de su invención. El científico, enamorado de su paciente hasta la obsesión, hará todo lo posible para lograr tener éxito en la cura, aunque deba convertirse así mismo en un monstruo.

Crítica de Seedok, el heredero del diablo

Desde mediados de los cincuenta se estaba desarrollando un cine de terror en Italia que tendría una influencia duradera en producciones internacionales posteriores. Seddok es heredera de películas como I vampiri (1957) de Riccardo Freda, con la que comparte la ambientación gótica con elementos de ciencia ficció. A la vez, se inserta en la corriente contemporánea de películas como la magnifica La Maschera del demonio de Mario Bava o la francesa Los ojos sin rostro de Georges Franju. Ambas fueron estrenadas pocos meses antes el mismo año 1960. En el film de Franju un cirujano enloquecido rapta mujeres con las que experimenta para tratar de salvar la piel de su hija, deformada por un accidente. Un argumento muy similar al que encontramos en Seddok.

operación para salvar el rostro desfigurado de Jeanette
momento de la operación de Jeanette

La película recupera arquetipos del cine clásico de terror y la literatura, con referencias a Poe, al Dr Jekyll y Mr Hyde o a Jack el Destripador, para conformar una historia con encanto propio. Incorpora, además, conceptos del cine noir y un estilismo cercano al comic que la hacen antecesora directa del Fumetto Nero. El comic negro italiano explotaría en los años siguientes, llevando al cine una serie de anti-héroes surgidos del comic.

Los comics contenían muchos de los ingredientes vistos en Seddok (monstruos, inventos científicos, intriga policíaca, erotismo…) y un buen puñado de ideas que pudieron ser tomadas como referencia La mujer que sabía demasiado (1961), película considerada como primer exponente del Giallo.

cartel de introducción de seddok cercano al comic
cartel de introducción de la película

A esta mezcla de componentes dispares se le suma una fuerte carga dramática bajo la impronta de Anton Giulio Majano. El director había cosechado varios éxitos como realizador televisivo en trabajos melodramáticos. Aquí tratara de apoyar el peso de la trama en las diferentes pasiones que mueven a los protagonistas. Destaca así la labor interpretativa, encabezada por los experimentados Alberto Lupo y Sergio Fantoni, y el erotismo (sorprendente para la época) que en Italia fue recortada por la censura.

Jeanette, la bailarina erótica
Jeanette bailando durante un espectáculo en el club

La producción se atribuye a un tal Mario Fava, en realidad un seudónimo utilizado por el productor Elio Ippolito Mellino. Parece una treta publicitaria para aprovechar el tirón comercial de las películas de Mario Bava. Sin embargo, no es del todo descartable la colaboración del genial director por la presencia en el film de varios sus colaboradores habituales. Entre ellos están el guionista Alberto Bevilacqua, que trabaría después con Bava en Las tres caras del miedo (1963) y Terror en el espacio (1965), el músico Armando Teovajoli, responsable de la banda sonora de Hércules en el centro de la Tierra (1961), y el actor Ivo Garrani, el terrible principe Vaida en La máscara del demonio, película estrenada ese mismo año. Con todo, no encontramos en Seddok nada que nos haga recordar la potencia visual inovadora de los trabajos de Bava.

La transformación de Seddok
Transformación del Dr. Levin en Seddok

Opinión Personal

La historia de Seedok, el heredero del diablo es un tanto irregular. Esta planteada en ocasiones de forma absurda y cuesta empatizar con determinadoa personajes en roles positivos (en especial con la actitud de Jeanette). Aún así consigue cumplir el objetivo de entretener.

Sí se pueden destacar aspectos como la buena labor interpretativa (en general) y algunos contrapuntos cómicos, como que se responsabilice de los asesinatos a un gorila escapado del zoo o a un vampiro atómico procedente de Japón. La transformación en stop motion del doctor Levin en el monstruoso Seddok es llamativa (no tanto su aspecto), así como la solución buscada para su vuelta a la ‘normalidad”. La banda sonora creada por Armando Trovajoli funciona muy bien, con una curiosa mezcla de jazz y sonidos propios de las películas del horror gótico italiano.

Seddok el asesino
Seddok el asesino

Seddok no busca trascender, es un producto creado a partir de una amalgama de ideas ya conocidas con las que se pretende atrapar el interés del espectador. Su mayor virtud, lo que la hace ser interesante y le da una atmósfera especial, es el acierto al conjugar los diferentes referentes. Nunca se inclina hacia ninguno de los géneros que toca.

Un científico loco y enamorado, un criado tarado, inventos imposibles, una stripper, un galán, un comisario rodeado de policías inútiles, un periodista metomentodo. ¿Más? Un monstruo, toques de humor, algunas dosis de erotismo y un director especializado en culebrones televisivos. ¿Falta algo?

Valoración

Puntuación: 6.5 de 10.

Ficha Técnica

Título original: Seddok, l’erededi Satana

Título en España: Seddok, el heredero del diablo

Título alternativo: Atom Age Vampire

País: Italia

Año: 1960

Duración: 107 min.

Dirección: Anton Giulio Majano

Producción: Galatea Film, Jolly Film

Guion:  Alberto Bevilacqua, Gino de Santis, Anton Goulio Majanio Piero Monviso

Música: Armando Trovajoli

Fotografía: Aldo Giordani

Reparto: Alberto Lupo, Sergio Fantoni, Franca Parisi, Susanne Loret, Andrea Scotti, Rina Franchetti, Roberto Bertea, Ivo Garrani, Bruno Benedetti

Género: Terror, ciencia ficción.


Ver Online

Ver película online: Seddok, el heredero del diablo (versión original con subtítulos en español)


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota