Jefe de una banda de ladrones, asesino redimido, desfigurado, elegante, y luchador contra el crimen, Rocambole es el personaje de folletín por excelencia creado por la pluma del novelista Ponson du Terrail.
Aunque hoy es un personaje ya casi olvidado, en el siglo XIX sus historias se publicaban en todos los diarios franceses. Desde entonces, Rocambole ha protagonizado varias películas, series, radio, libros y comics.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
- Leer> Las crónicas de Ediron
- Leer> Biblioteca
¿Quién es Rocambole?
Rocambole es un personaje literario creado por el novelista francés Pierre Alexis Ponson du Terrail. Encarnación de todos los tópicos posibles de las novelas folletinescas, Rocámbole es un ladrón que deja como firma una sota de corazones en el lugar donde comete sus delitos. Al mismo tiempo es un caballero elegante, y un aventurero que combate el crimen ayudado por asistentes escogidos entre todas las capas de la sociedad y utilizando conocimientos extraordinarios procedentes de civlizaciones antiguas del oriente y otros lugares exóticos.
Un personaje inspirador
Sus historias representan la transición de la novela gótica al folletín y son muestra de la configuración del héroe moderno de ficción. En Rocambole encontramos unos rasgos y un caracter que se repetirán luego en otros héroes de la ficción moderna como Arsène Lupin, Fantômas, Doc Savage o el mismísimo Sherlock Holms.
Ponson du Terrail comenzó a escribir las historias de Rocambole con la idea de emular el éxito de ventas que había obtenido Les Mystères de Paris (1842-43) de Eugène Sue. Sus personajes están directamente basados en los de Sue, aunque Ponson du Terrail los llevó a un nuevo nivel. Las primeras historias de Rocambole se publicaron en 1957 en el diario La Patrie con el título genérico de Les Drames de Paris.
De lo Rocambolesco
El término rocambolesco, tan popular en francés como en castellano, es una alusión a nuestro protagonista que se utiliza para referirse a algo extraordinario o inverosímil. Sus novelas, que se hicieron tremendamente populares en España y Latinoamérica en los años veinte, contaban con unas tramas complejas salpicadas de elementos fantásticos e increíbles que dieron origen al término.
Los origenes de Rocambole
Rocambole es un personaje oscuro movido por un pasado difícil. Huerfano, se cria con Maman Fipart, una vieja taimada que lo maltrata y lo empuja a una vida criminal. En sus fechorias acaba asociándose con el malvado Andrea de Felipone (o Sir Williams), que se aprovecha de su ingenio para luchar contra el medio hermano de A drea, el conde de Kergaz. Rocabole habrá de verselas también con Louise Charmet, conocida como Baccarat, una joven y valiente cortesana con la que mantendrá una relación de amor y enemistad a lo largo de la serie.
Rocambole termina matando a Sir Williams, pero sus planes son finalmente frustrados por Baccarat y acaba encerrado, condenado a trabajos forzados, en el temible penal de Toulon. Allí permanece durante 10 años hasta que consigue fugarse.
Pero el tiempo en prisión lo ha transformado. Arrepentido de su anterior vida, decide redimirse. Viaja entonces a la India para aprender ciertas habilidades místicas de oriente, conocimientos secretos de antiguas civilizaciones. Utiliza sus nuevas capacidades para captar a un ejercito de ayudantes dispuestos a cumplir sus órdenes y comienza a mover los hilos desde las sombras para combatir el crimen.
Sobre el autor

Pierre Alexis Joseph Ferdinand, vizconde de Ponson du Terrail (1829 – 1871) fue un prolífico novelista francés que en el plazo de dos décadas llegó a producir setenta y tres novelas. Hoy es recordado por haber creado al héroe folletinesco de Rocambole.
Sus primeras obras pertenecían aún al género de la novela gótica: Por ejemplo su La Baronne Trépassée (1852) una turbia historia de venganza ambientada en la Selva Negra alemana del siglo XVIII.
Sin embargo, la saga de Rocambole, cuyas historias comienzan a publicarse en los diarios franceses en 1953, hay una transición hacia una novela moderna de aventuras heroicas.
El término rocambolesco pronto se utilizó para deaignar todo tipo de aventuras fantásticas, especialmente aquellas con múltiples giros nuevos e increibles en la trama..
Rocambole fue un éxito inmediato que proporcionó una fuente constante y considerable de ingresos a Ponson du Terrail. En total, produjo nueve novelas de Rocambole, además de otras novelas notables como Les Coulisses du monde (1853) y Le Forgeron de la Cour-Dieu (1869).
En agosto de 1870, mientras Ponson du Terrail estaba preparando una nueva saga de Rocambole, el emperador Napoleón III se rindió a Alemania. Ponson huyó de París a su finca en las proximidades de Orleans. Allí, quizá inspirado por el propio Rocambole, reunió a un grupo de compañeros dispuesto a iniciar una guerra de guerrillas. Pronto se vio obligado a huir a Burdeos perseguido por las tropas de ocupación alemanas.
Enfermo de viruela, murió en Burdeos en 1871, dejando incompleta la saga de Rocambole. Su tumba se puede visitar en el parisino Cimetière de Montmartre.
Descargar La cuerda del ahorcado

La cuerda del ahorcado. Últimas aventuras de Rocambole: I El Loco de Bedlam es la última de las historias publicadas de la serie de Rocambole. Este libro electrónico es parte de la colección del Proyecto Gutenberg, cuya licencia permite copiar, regalar y reutilizar la obra.
– Descargar el libro en formatos KINDLE o EPUB.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
