Vordum, Price of Death

En este momento estás viendo Vordum, Price of Death

Vordum, Price of Death es una película independiente de animación tradicional creada por los hermanos Ivan y Alexey Akhmetov. 13 guerreros lucharán por sus vidas en una siniestra arena de combate en lugar más allá de la muerte. Sangre, monstruos, acción y un argumento de tintes filosóficos entre mandobles y hachazos. Cine en estado puro.

Cabecera de la película Vordum, Price of Death
Cabecera de la película Vordum, Price of Death

Entradas relacionadas que podrían interesarte:

Sinopsis

“Vordum” es un lugar mítico donde se encuentra la Arena, en algún lugar entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Según la leyenda, quienes resistan las pruebas de la Arena obtendrán a cambio lo que sus corazones desean. Pocos saben cómo llegar allí y menos se atreven a desafiar a los monstruosos engendros de Vordum. Esta es una historia sobre trece guerreros desesperados atrapados en este lugar legendario por un capricho del destino. ¿Encontrarán lo que buscan, o no les espera nada más que la muerte en la Arena de Vordum?

Crítica de Vordum, Price of Death

Como me gustan los efectos especiales tradicionales. El latex, la sangre, los animatrónicos, las marionetas. Me flipan. Ya no es solo por una mera cuestión práctica de que se ven mejor, más reales y perduran más tiempo. Ni siquiera es por el carisma que destila y que ni el más millonario CGI puede alcanzar. Es por el amor que destila. La pasión por el medio, por lo artesanal, por querer hacer algo verdaderamente tuyo, algo tangible y real. No es un montón de números en un ordenador, es una cosa real, que puedes tocar y mover. No tengo nada en contra de los efectos visuales digitalizados, todas las películas los usan en mayor o menor manera y son necesarios y tremendamente útiles, pero como retoques. En cuanto se habla de la voz cantante, nadie supera a lo que existe de verdad.

Y, amigos míos, si hay algo que me flipa, es el stop motion.

Aquí estamos ante una de esas raras ocasiones en el que unos pocos dementes se hunden en un proyecto mastodóntico que, de algún modo, sale redondo. Dos hermanos rusos deciden montar un crowdfunding para hacer ellos solitos una película entera de stop motion. Y madre mía. Durante una hora y media viviremos una historia de violencia y monstruos, de gente terrible y momento de pesadilla, sí, pero también de honradez, de gente que trata de arreglar sus errores pasados, de buenas personas obligadas a vivir en mundos terribles que los cambian a peor, de bondad y superación. La calidad de lo escrito aquí es comparable a la del impresionante despliegue técnico que se marcan. Los temas, las conversaciones, todo tiene unos tintes filosóficos sin pedantería ninguna que da la claves justas para hacernos pensar y mantener a sus geniales personajes en una línea de grises más que en bancos o negros, nunca siendo tan condescendientes como para darnos una solución definitiva.

A nivel visual es una absoluta locura. Yo no es solo el detalle de los diseños que, sobre todo en el caso de los monstruos, puede llegar a ser verdaderamente barroco. Son los pequeños detalles cuidados hasta el milímetro, como que al caer un personaje se le mueva la coleta, la sangre saltando de cada golpe, las expresiones de cada uno cambiado cuando otro personaje habla o el suelo haciéndose lascas ante los envites de las horrendas criaturas a las que los protagonistas se enfrentarán. Son detalles que, a priori, pueden parecer insignificantes, pero recordemos que todo esto está hecho a mano por tan solo dos personas. No solo esos personajes, sino los dos escenarios que vemos, dos monolíticas construcciones que han debido de llevar más horas de las que me puedo imaginar.

Y no solo que se ve genial, sino que es carismático. Todos los personajes, apenas sabiendo nada de ellos, son muy interesantes. Todo el mundo en el que viven de hecho. Es increíble como no hay info-dumping en casi en toda la película. Casi siempre se nos darán dos o tres pinceladas y nos dejarán a nosotros el resto. Y creedme que ya tengo ganas de más películas ambientadas en esa especie de mundo de Dragones y Mazmorras decadente, con ese olorcillo a partida de mazmorreo que tanto se capta.

Imagen del ejercito de muertos de Vordum
El ejercito de muertos de Vordum

El tema del sonido es quizás el más descuidado: la música mola, pero los cortes son muy bruscos sin demasiada razón de ser más allá de no saber cómo cortarla y las voces suenan verdaderamente mal. No obstante, son detalles que solo empañan levemente la experiencia.

Opinión personal

Recuerdo que esto lo han hecho dos rusos con un presupuesto ínfimo. Quiero decir, si no podemos transigir un poco, no sé a dónde vamos a ir a parar.

Pocas películas de fantasía gonorreica y maravillosa vais a ver mejores que esta. Un trocito de cenagoso y sanguinolento cielo para los amantes del género.

Me he guardado lo mejor para el final. Y es que esta película se puede ver de manera GRATUITA. Sí, los creadores la subieron a YouTube completamente gratuita para que cualquiera la disfrute. Está en ruso, pero tiene subtítulos al inglés bastante conseguidos. Podéis verla pinchando aquí, cosa que recomiendo encarecidamente.


Valoración

Puntuación: 8.5 de 10.

Ficha técnica

Año: 2018

Duración: 87 min.

País: Rusia

Dirección: Ivan Akhmetov

Guion: Ivan Akhmetov, Alexey Akhmetov

Reparto: Ivan Akhmetov, Alexey Akhmetov


Trailer “Vordum, Price of Death”

Ver película online: Vordum, Price of Death (versión original en ruso con subtitulos en inglés)


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Carlos Ruiz Santiago
REDACTOR | + posts

Deja una respuesta

Vota