La Guerra del Mañana, dirigida por Chris McKay y protagonizada por estrellas de renombre como Chris Pratt, Yvonne Strahovski y J.K. Simmons, es un viaje lleno de acción, ciencia ficción y aventura sin igual.
En un futuro cercano, con el mundo al borde se la extinción, los seres humanos descubren una forma de viajar en el tiempo. El descubrimiento será utilizado para reclutar soldados del pasado que se unan a la lucha contra los invasores alienígenas.
Sinopsis de La guerra del mañana
Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester (Chris Pratt) quien, decidido a salvar el mundo por su hija, se une a una brillante científica (Yvonne Strahovski) y a su padre (J.K. Simmons) en una búsqueda desesperada por reescribir el destino del planeta.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
- Leer> Crítica: Anonymous Animals
- Leer> RESEÑA: Black hollow cage
Reseña de La guerra del mañana
Mucha gente dice que el cine de ahora es peor que el de antes, y lo que yo siempre le digo a la gente es que vaya más cine porque hoy en día se hace tan buen cine (o tan mal cine) cómo se ha hecho siempre.
No obstante, sí que admito una cosa: los blockbusters han empeorado muchísimo. Las grandes superproducciones de Hollywood las películas para toda la familia: Los Gremlins, Star Wars, Jurassic Park, Karate Kid… Ahora, las grandes superproducciones son remakes de antiguas cintas que no necesitaban reedición ninguna, secuelas que nadie ha pedido o clónicas cintas de superhéroes.
Por eso, cuando vi otro blockbuster con el típico actor de moda del momento y con el tráiler más genérico del mundo no me pude sorprender más cuando empezaron a surgir crítica de gente de la que me fío mucho poniéndola por las nubes. La he visto y no puedo estar más de acuerdo. Esta cinta es todo lo que yo le pido un blockbuster.

Actuaciones divertidas, épica raudales, una cierta originalidad partiendo de algún concepto que ya hemos visto, unos efectos especiales no solo muy buenos sino, además, hechos con mucho cariño. En los efectos, si no hay animatrónicos de por medio, sí que tuvo que haber algún tipo de modelo físico, por qué algunos momentos son verdaderamente fotos realistas más allá de lo que el CGI es capaz de conseguir.
La fotografía también es preciosa y la trama es rápida, los personajes tienen carisma. Los actores adaptan bien a sus papeles, toda la familia la puede ver (aunque no por ello desecha momentos algo más duros o meterse de lleno en el terror). Porque esa es otra, los espinas blancas son unos monstruos increíblemente terroríficos con unos diseños de pesadilla que van a dar más de un momento de verdadera tensión, cuando no de genuino horror (recordáis Jurassic park, ¿no?).

Opinión Personal
La cinta no es perfecta, no tiene el mejor desarrollo, el mejor guion ni está falta de fallos, momentos extraños y agujeros en su estructura narrativa. No obstante, nunca es más de lo que promete ni menos de lo que debe ser. Es divertida, es emocional, tiene corazón. El mimo que se pone en la relación entre padres e hijos, esas criaturas y todo lo que os he comentado antes de ellas, el dividir la trama en actos muy diferenciados y que cada uno ofrezca sus propias virtudes, la belleza de la composición, la locura que es el final, las escenas de acción muy bien planteadas.
Hay cariño en esta película, quizás no es el esmero y el amor que se le pone una película de serie b en el que cada moneda te cuesta sangre, sudor y lágrimas gastarla, pero sí que encuentro ese apreció que se tenía a las grandes producciones antes, cuando veías Indiana Jones o Gremlins. Se puede ver cierto mimo, un amor especial.
Si, lo sé, estoy englobando como blockbuster películas muy distintas, tanto a nivel de premisa como presupuesto y resultados en taquilla, pero todas tienen ese hilo conductor esa manera de hacer las cosas, ese dinero puesto para llenar cines y ese esmero con lo poco que se tiene para hacer lo mejor.
Creo que ha sido la manera de vender esta película la que la ha rebajado un poco al olvido y la que la elevará a clásico de culto en unos años, pero, si podéis, no os la perdáis. Y os prometo que no os decepcionará, tanto si sois fans de la ciencia ficción, de la acción, os gustan los dramas familiares o, simplemente, queréis ver a unos monstruos que sustituyan algo muy feo de vuestras peores pesadillas.
Valoración
Ficha Técnica
Año: 2021
Duración: 140 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Chris McKay
Guion: Zach Dean
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Larry Fong
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
