En Alas Nocturnas la ciencia ficción abre camino a un mundo de fantasía, casi medieval. Tras varios milenios de dominio de la galaxia, una humanidad en decadencia y rígidamente dividida en castas, aguarda una invasión desde el espacio que parece inevitable.
Robert Silverbeg ganó en 1969 el premio Hugo a la mejor novela corta con esta fábula asombrosa sobre el significado de ser humanos y la redención de los pecados.
Sinopsis
En el futuro de la Tierra la humanidad se divide en hermandades que cumplen un papel específico dentro de la sociedad. Un anciano vigía de las estrellas narra el viaje en peregrinación a la ciudad de Rom junto a una chica alada, un mutante y un cambiante sin gremio. Tras una invasión extraterrestre el mundo cambiará para siempre y la humanidad entrará en su tercer ciclo. Wuellig, el vigía, peregrinará a la ciudad de Jorslen con el príncipe de Rom en busca de la purificación.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
Reseña de Alas Nocturnas
Alas Nocturnas es una novela corta formada por tres relatos independientes que al mismo tiempo se encuentran conectados entre sí. A mediados de 1968 la casa de Robert Silverberg se incendió quedando destruida y dejando al escritor al borde de la ruina. Apurado por la urgente necesidad de dinero, Silverberg completó en solo cinco días el relato Alas Nocturnas que fue publicado en el número de septiembre de la revista Galaxy a cambio de una generosa suma.
En los números de diciembre y enero de Galaxy se publicaron los siguientes relatos que componen la novela, Camino a Parris y Hacia Jorslem. La historia fue un éxito, quedando finalista de los premios Nebula y ganadora del Hugo de novela corta en 1969.
La trama
La novela nos sitúa en una Tierra futura y decadente. La humanidad se adentra en su Tercer Ciclo dividida en castas sociales o hermandades. El mestizaje es visto de forma negativa y se forman guetos en función de la pureza racial. Hay un retorno a una especie de sistema feudal, donde el poder es ejercido por una aristocracia hereditaria.
Conocemos a tres personajes dispares, cada uno perteneciente a una hermandad diferente. Wuellig, es un vigía encargado de observar cada noche los cielos para avisar de una anunciada invasión extraterrestre. Avluela es una voladora, una chica perteneciente a una hermandad creada mediante ingeniería genética. Sus frágiles alas solo le permiten volar por las noches. Gorm es un mutante sin afiliación a ninguna hermandad.
Juntos inician un viaje hacia la legendaria ciudad de Rom. Sus relaciones y las experiencias vividas durante el viaje supondrán una transformación interior para los personajes.
Durante el viaje a Rom, en una de sus vigilancias nocturnas, Wuellig descubre en el cielo la llegada de naves de guerra dirigiéndose hacia la Tierra. La Tierra es tomada por derecho y pronto se instaura un nuevo orden social.
Desde ese momento el mundo de Wuellig se tambalea, la hermandad de los vigías carece ya de utilidad y deberá redirigir su vida. El Vigía elige entonces la vía de la peregrinación y emprende un camino en busca de la redención de sus pecados.
Características de la novela
Alas Nocturnas es una historia emotiva y de carácter reflexivo, pero también una novela de aventuras donde la ciencia ficción aparece como soporte de un entorno fantástico, sin entrar en especificiones científicas o tecnológicas.
Con un lenguaje exuberante, Silverberg nos adentra en este mundo futuro a través de los lugares fascinantes que recorren los personajes. Son lugares muy significativos de la Tierra, reconocibles a pesar de los nombres deformados por el paso de los siglos. De forma magistral nos adentra en el intenso mundo interior de los personajes que se transforma con las relaciones que establecen entre ellos y los acontecimientos que se suceden.
Opinión Personal
Alas Nocturnas es un cuento para adultos de ritmo rápido y lenguaje casi poético que engancha desde el principio. Silverberg nos hace una invitación a la maravilla presentado de forma muy visual un mundo fascinante, decadente y a la vez hermoso. La ambientación es impresionante.
Los personajes están muy bien perfilados y son coherentes en su comportamiento. Solo llegamos a conectar con el protagonista, tal vez por ser el narrador de la historia a la que el resto de personajes se limitan a dar soporte.
El primero de los tres relatos que componen la novela me ha parecido muy animado y sugerente. Los otros son más pausados, algo más difíciles de leer, aunque sirven de preparación a un final abierto, casi filosófico, que puede gustar o no, pero que resulta lógico y esperanzador.
No me sorprende que el primer relato, el que da nombre a este Alas Nocturnas, ganase el Hugo. Es una historia perfecta, una verdadera delicia que condensa todas las virtudes de la literatura de Silverberg.
Valoración
Ficha Técnica
Título: Alas Nocturnas
Título Original: Nightwings
Autor: Robert Silverberg
Editorial: Edhasa
Páginas: 384
Género: Ciencia ficción, fantasía
Fecha de publicación: 1969
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
