Pan Twardowski: el hechicero que pactó con el diablo.

En este momento estás viendo Pan Twardowski: el hechicero que pactó con el diablo.

La leyenda de Pan Twardosky, el hechicero que vendió su alma al Diablo, es una de las más conocidas dentro de la tradición polaca. La historia guarda semejanzas con el Fausto de la literatura alemana que inmortalizó Goethe, pero con un final más trágico.

Pan Twardowski era un noble (szlachcic) que vivió en Cracovia en el siglo XVI. Cuenta una antigua leyenda que obtuvo enormes conocimientos y poderes mágicos vendiendo su alma al diablo. Ambos pactaron como condición que el diablo sólo podría llevarse su alma al infierno cuando visitara Roma, donde el hechicero nunca tuvo intención de acudir.
En otras versiones, fue el padre de Twardowski quien vendió su alma al diablo siendo aún un niño.

"Twardowski cantando a Godzinki" - grabado en madera de Michał Kluczewski basado en un dibujo de Wojciech Grabowski, 1876
“Twardowski cantando a Godzinki” – grabado en madera de Michał Kluczewski basado en un dibujo de Wojciech Grabowski, 1876

Gracias al pacto, Pan Twardowski alcanzó pronto riqueza y fama llegando a convertirse en cortesano del rey Segismundo Augusto. Este, tras la muerte de su amada esposa Barbara Radziwiłł, buscaba consuelo en la magia y la astrología. Twardowski, utilizando un espejo mágico, convocó al espíritu de la reina a petición del rey. El hechicero escribió también un libro de magia y una enciclopedia que según la tradición habrían sido dictados por el diablo.

Pan Twardowski logró burlar al diablo durante años y eludir su destino, pero en cierta ocasión se alojó en una posada llamada Rzym (Roma en polaco), donde fue atrapado. Durante el trasladado al infierno, el hechicero comenzó a rezar a la Virgen María, consiguiendo que el diablo lo soltara y yendo a caer en la Luna, donde sigue viviendo con una araña (un antiguo compañero al que hechizó) como única compañía. En ocasiones, Twardowski deja que la araña descienda en un hilo a la Tierra para traerle noticias del mundo.


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota