A pesar de su juventud, Noel Bellido tiene ya una larga trayectoria como artista no solo en el campo de la escritura, sino también en el de la fotografía. Ha participado en concursos y ha expuesto sus obras en varias ciudades de la geografía española. Sus creaciones, en ambos casos, se desenvuelven en mundos de fantasía en los que tiene cabida el terror, la magía o el romanticismo.
Os contamos más acerca de su trayectoria y de su último libro Amanecer Negro, una novela de fantasía oscura, publicada recientemente por Romantic Ediciones, centrada en el valor de la amistad, el amor y la brujería.
Además Noel nos envía un relato inédito de su autoría: La casa más allá del cementerio, una historia de terror de ambientación gótica y corte clásico.
A leer:

Entradas relacionadas que podrían interesarte
Amanecer Negro

En una noche de luna llena, Darkania y sus dos mejores amigas, se atreven a caminar por el bosque para enfrentar sus miedos, causados por un inquietante sueño que todas compartieron y cuyo escenario es el tétrico bosque en el que se adentran dispuestas a encontrar respuestas. Lo que no se esperaban era conocer en este lugar a unos misteriosos encapuchados que las conducen casi a rastras hasta su sede: un aquelarre.
Allí revelan a Darkania que desciende de una larga estirpe de brujas muy poderosas y que su destino y el de sus dos mejores amigas, está ligado a la eterna lucha entre el bien y el mal. Pero no estará sola, pues conocerá a Azrael, un enigmático brujo de ojos grises con el que sentirá un poderoso vínculo. Es en ese momento su mundo se convierte en una espiral de caos, oscuridad y amor.
Sumérgete en un nuevo mundo de fantasía y romance de la mano de Noel Bellido.
Ficha técnica de Amanecer Negro
Nº de páginas: 434
Editorial: ROMANTIC EDICIONES CB
Idioma: Castellano
Fecha de lanzamiento: 10/10/2022

La casa más allá del cementerio
Un relato de Noel Bellido
En una noche sombría, sin esperanza, con la luna burlona en el cielo y el miedo en las entrañas, vagué y vagué por un oscuro páramo, intentando esquivar mis dispersos pensamientos. No recuerdo el momento en el que empecé a caminar y menos aun en el que me perdí. Sin embargo, recuerdo perfectamente el escalofrío que me sacudió cuando llegué hasta ese lugar. Cuando la vi ante mí, no sé si me impresionó más su tamaño o su majestuosidad. Sin embargo, no me extrañó que circulasen tantas leyendas en torno a ella.
Pero hacía frío y la noche y la intemperie me asustaban más que la casa más allá del cementerio, una antigua mansión abandonada. Las viejas la usaban como escenario de sus cuentos para aterrorizar a los niños, las mujeres cuchicheaban sobre este lugar y los hombres simplemente obviaban su existencia. Pero a todo el mundo por igual le produce pavor.
Y allí estaba yo, contemplando un lugar de maldición que se hallaba a unos escasos metros de las lápidas deterioradas y las tumbas, la mayoría abandonadas hace tiempo. No había vuelta atrás. No me atrevía a atravesar el bosque de nuevo ahora que había anochecido del todo, por lo que avancé un paso. Dos. Tres. Recorrí los metros que me separaban de la verja de la casa del cementerio.
En cuanto puse mi mano sobre el pomo, un extraño frío me invadió. Fue como si recorriese desde las puntas de mis dedos hasta la última vértebra de mi espina dorsal. Algo dentro de mí gritó y se sacudió. La mano me tembló sobre el pomo. La gran puerta de hierro chirrió, como dándome una espeluznante bienvenida. Estaba convencido de que hacia décadas de que no era visitada por nadie. O eso creía.
Abandonada y olvidada, sobre la casa caía la oscuridad como si el velo negro de una viuda se tratase. Con delicadeza, casi con dulzura, todas las sombras se apoderaban de cada centímetro de este lugar, repleto de malas hierbas y enredaderas que cuyas hojas se arraigaban en lo más profundo de los ladrillos. La casa parecía tener vida propia. Una horrible sensación de ser observado se apoderó de mí. Reuní valor, entré y más oscuridad, esta vez más pesada, más densa, me recibió.
Casi podía sentir a la oscuridad reptar por mi alrededor, tocándome, oliéndome. Algo en mi interior, en mis huesos, me pedía que huyera inmediatamente, pero otra parte de mí agarró el primer candelabro que encontré y lo encendí con una cerilla que por suerte llevaba en el bolsillo. Al instante un repentino viento apagó la tenue luz que conseguí encender. La casa no toleraba ninguna luz. Aquí solo la oscuridad era bien recibida.
Asustado, di un traspié y sentí un cosquilleo en la nuca. Una invitación, quizás. Una terrible invitación a que me aventurase a seguir caminando. El suelo crujió. Las telarañas y el polvo se apoderaban de los antiguos muebles. Pero estaba demasiado cansado por lo que me aventuré a explorar el lugar para encontrar alguno de sus dormitorios y pasar la noche. Pero entonces algo que parecía un susurro, una exclamación ahogada, me hizo detenerme de nuevo.
Y las voces de las viejas narrando las historias de terror de esta casa, llegaron de nuevo hasta mis oídos: “La casa no está sola. Nunca lo está. En ella moran todas las almas de los muertos del cementerio. Cuando cae la noche los fantasmas despiertan, salen de sus tumbas y se reúnen en este lugar. Sus susurros te confundirán, sus sombras te acecharán, por eso, nunca… ¡nunca! Nunca mores sus oscuros pasillos cuando cae la noche. Y si lo haces, pobre de ti, porque la casa del cementerio, siempre espera. Te seducirá para que tu alma se una a los fantasmas que vagan por sus largos pasillos”. Grité de pavor cuando me di cuenta de que no era un recuerdo lo que narraba esta vieja leyenda. Si no una escalofriante y fantasmal voz que provenía detrás de mi espalda.
FIN
Biografía de la autora

Noel Bellido nació el 3 de noviembre de 1998 en Talavera de la Reina, España. Desde temprana edad mostró claras dotes para el arte, escribiendo su primer libro a los quince años. Los trabajos de la autora, y sus gustos personales están fuertemente influenciados por la escena gótica, la cultura nórdica y el ocultismo. Aparte de dedicarse a la escritura, Noel es fotógrafa, ganadora de numerosos premios nacionales. Sus fotografías han sido expuestas en ciudades como Barcelona, Ciudad Real, Albacete y Palencia.
Para más información, síguela en su Instagram: @n_oviembre
Link de compra de su novela Amanecer Negro
¿Te ha gustado esta carta a los Reyes Magos? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
