El artista Adam Burke, conocido como Nightjar, despliega una poderosa imaginación en sus obras para crear universos donde la fantasía y la realidad se entremezclan. Inspirada en la ciencia ficción retro y el horror cósmico lovecraftiano, su pintura de paisajes extraordinarios está poblada por criaturas imposibles. El arte de Adam Burke es esencia Heavy Metal.


Arte y naturaleza
Adam Burke nació en el estado norteamericano de Oregón en 1975. Su infancia estuvo definida por la curiosidad y desde pequeño se sintió especialmente atraído por el arte y la naturaleza. Aunque tomo clases y llegó a ingresar en un escuela de arte, desarrolló de forma autodidacta su técnica y habilidades artísticas.
Desde 2010 trabaja como ilustrador profesional con una obra basada en la naturaleza como fuente de inspiración. Su carrera está ligada a la ilustración de carteles y portadas de discos para bandas de música adaptando su arte en función del concepto musical (Desde el power metal al techdeath pasando por el doom) para dar cabida a elementos de fantasía, ocultistas o de horror cósmico.

(2020)

“Somos de la naturaleza y debemos recordar nuestro lugar”.
La pintura de Adam Burke es un ejercicio de exploración y complicidad con el espectador para acercarse a la naturaleza desde perspectivas que eliminen las barreras establecidas por las ideas humanas sobre jerarquía y belleza. Sus pinturas y dibujos son espejo distorsionado del caos natural y resaltan aspectos a los que se suele prestar menos atención, considerados a menudo extraños o grotescos. Según sus propias palabras “Somos de la naturaleza y debemos recordar nuestro lugar”.

El color de Nightjar
La dualidad entre realidad y ficción se traslada al uso que Burke hace del color. De manera habitual, comienza sus obras con un dibujo a tinta. Después, sobre una base de colores apagados añade capas de colores más vivos en acuarela o pintura acrílica que diluye para conseguir una textura fluida y ligera. En las piezas sobre oleo, el trazo es valiente y rico en matices.
Oscura psicodelia.
La técnica es en ocasiones cercana al impresionismo y en sus imágenes de espíritu surrealista existe un contraste entre la explosión cromática y el uso de tonos más sombríos. El espectador queda así inmerso en un espacio de belleza atemporal, donde lo irreal y lo posible se entremezclan con una sensación de fascinación magnética.

The Planet of Doom
En la actualidad Adam Burke está involucrado en la creación del largometraje de animación “The Planet of Doom”. Se trata de un proyecto audiovisual que combina fantasía y ciencia recogiendo el legado de la música y películas de animación como Heavy Metal o las obras Ralph Bakshi.
La película, que no tendrá diálogos hablados, contará a través de la letra de la música la cruzada épica del héroe Halvar el valiente en su busqueda de venganza. El héroe viajará a través de un paisaje psicodélico para derrotar a la bestia Mördvél por el asesinato de su amada.

The Planet of Doom constará de 14 capítulos por canciones de diferentes estilos Heavy Metal. Cada una interpretada por un artista o banda con la participación de grupos como Cirith Ungol, Orchid, Conan, o Mos Generator.
La película está escrita por el artista David Paul Seymour y dirigida por el animador y músico Tim Granda,con la producción de los estudios Riff Lodge Animation.
Galería de imágenes






















¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
