Hay días que preferirías no haberte despertado y más si te sucede lo que al protagonista de este relato. ¿Qué harías si al despertar no recuerdas cómo has llegado hasta ese lugar?

Henry David Thoreau
El poder de la literatura
La lectura es un placer, una adicción positiva que nos libera del estrés y estimula nuestro mente. Un buen libro es lo más parecido a un objeto mágico: nos permite conocer nuevos mundos o viajar a través del tiempo, nos puede emocionar y nos entretiene, despertando nuestra imaginación. No hay nada más poderoso en el mundo que la buena literatura.
El suplicio de la muerte. María Lejárraga
El suplicio de la muerte es una leyenda fantástica incluida en Cuentos breves, la primera obra publicada por María Lejárraga en 1899.
Cuentos de la tierra muerta
Las diecisiete historias que componen Cuentos de la tierra muerta, de Rain Cross, te dejarán sin aliento, te quitarán para siempre la alegría de vivir, te causarán profundas depresiones y crisis de ansiedad, te harán un daño irreparable. Por lo tanto, ¿qué esperas para devorarlas? Este es, sin duda, el libro más macabro de Matraca Ediciones.
Johann Konrad Dippel: El alquimista de Frankenstein
¿Pudo la figura legendaria de un teólogo, médico y alquimista alemán servir de inspiración para el Frankenstein de Mary Shelley?
BLOOD SONG: La Sombra del Cuervo
Vaelin Al Sorna solo era un niño de diez años cuando su padre lo abandonó a las puertas de la Sexta Orden, una casta consagrada a la guerra. Vaelin será entrenado en la austera, casta y peligrosa vida de un guerrero de la Fe. Ya no tiene familia; solo la Orden.
El sargento cadaver. Entrevista a Rodrigo Martínez Puerta
Francisco Santos Muñoz entrevista a Rodrigo Martínez Puerta, autor de la novela bélico-filosófica El sargento cadaver.
DESBARRE METAFÍSICO (Dedicado a Juan Cabezuelo)
El siguiente artículo, como advierte el título, es un desbarre metafísico, un divertimento esotérico y literario que alberga las inquietudes de un autor tumultuoso dispuesto a luchar en esta vuelta de la rueda del destino hasta la derrota final. Franky no hace prisioneros, sin excepciones.
Kawaidan
En el siglo XII, en el norte de Japón, el castillo del clan Okada fue el escenario de acontecimientos extraños. Desfigurada por su celosa hermana, una princesa se lanzó a las aguas de un lago, donde permaneció cautiva durante dos siglos, hasta el día que escapó y partió en busca de una niña en quien podría renacer.
Libélulas Negras (Antología)
Libélulas Negras es una antología de relatos de varios escritores que han participado en el
concurso homónimo y otros que colaboran en el blog Espiademonios. Entre sus líneas
encontraremos historias de temáticas diferentes que giran en su mayor parte en torno a la figura
y la simbología de las libélulas: fantasía, realidad, ciencia ficción, misterio...
Son, en definitiva, relatos de lo extraordinario para mentes adictas al texto.
Carretera Infernal
A la hora de viajar hay que escoger bien las compañías y que no os pase como al protagonista del siguiente relato escrito por Patricio Scarfo. Recordad, lo importante es llegar. Si es posible vivos...
Apokalypse de Benji de Lara
El planeta Tierra se encuentra al borde del colapso, a causa del hombre y su inconsciencia. Necesita a un héroe que lo libere de la enfermedad que amenaza con destruirlo: ¡la humanidad.
“El tapiz amarillo” de Charlotte Perkins
Una mujer, tras ser madre, es obligada a recluirse en su habitación por orden de su esposo, que es médico, para realizar una cura de resposo absoluto. La mujer comienza a obsesionarse con el diseño del papel marillo de las paredes, creando una realidad propia.