“Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.”
Henry David Thoreau

El poder de la literatura

La lectura es un placer, una adicción positiva que nos libera del estrés y estimula nuestro mente. Un buen libro es lo más parecido a un objeto mágico: nos permite conocer nuevos mundos o viajar a través del tiempo, nos puede emocionar y nos entretiene, despertando nuestra imaginación. No hay nada más poderoso en el mundo que la buena literatura.


Tierra de Aves Negras

Samara, una joven y hermosa gitana, huye junto a su hermano Kirill de la persecución a la que se ven sometidos por su propio pueblo. Tras años de huida, su lucha por la supervivencia les lleva hasta Eloísa, un pueblo en Tierra de Aves Negras que alberga terribles secretos. Allí los acontecimientos pronto les convertirá en sospechosos y prisioneros.

Jinete de dragones

Mi hermano mayor siempre me decía que, cuando yo era un mocoso, mi imaginación no tenía límites.

Me subía a la cama, calzado con sus botas de agua y ese pesado casco de su moto que me hacía bailar la cabeza. Me creía un astronauta, admirando el universo. Esa inmensidad perlada de diminutas estrellas que él insistía en ponerles nombres.

¿Qué pasó con aquellos días de creernos girasoles en el campo de los abuelos?

Desarraigo de un saco

Soy un saco.
O me siento como un saco, da igual cómo lo exprese: de un millar de formas puedo decirlo y las mil serán certeras: soy un saco; soy un trapo viejo, manchado de aceite o de sangre, en el arcén de una carretera secundaria; soy la bandera pisoteada de una nación violada

Las Lenguas de la Península Ibérica. Evolución y producción literaria.

Con Laura Herrero Román, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, descubriremos la evolución de las diferentes lenguas en la Península y su más destacada producción literaria que, lejos de ideas preconcebidas, tiene un largor recorrido histórico.

El reverso de los delirios. Entrevista a Gerard M. Luckson

La Bruja del Sur entrevista al misterioso escritor Gerard M. Luckson con motivo de la publicación de “El Reverso de los delirios”, una obra donde el terror se convierte en una danza de sensualidad poética.

Tras la luna albar

La noche lo despertó con gritos congelados en el aire. El hombre, ya prácticamente vestido en su cama, agarró la escopeta y bajó las rechinantes escaleras.
Uno protege lo que es suyo, lo defiende de los intrusos. Era un instinto básico de la vida: perdurar y hacerlo con la mayor holgura. Últimamente eso había sido especialmente difícil.

El peligro de pensarte entre líneas.

Una hoja en blanco y mil ideas en la mente. Despierto con la intención de sacar provecho a todo lo que he vivido estos días, plasmándolo en el papel que parece más grande, más vacío.
Música instrumental en mis oídos para dejarlas fluir como tinta de tatuaje sobre una blanca piel. Negro sobre blanco.

Los procesos de supresión del caos (Rotonda).

La evolución de los acontecimientos arrolló a los propios acontecimientos. Las reacciones en cadena, incontrolables, redujeron el statu quo a cenizas.

Una rotonda. Un punto neurálgico de planificación deficiente, logísticamente enquistado desde su inicio. Cronificada al instante, la situación no tardó en desembocar en graves disrupciones.

Entrevista con el perturbado del verbo.

Nuestra querida Bruja del Sur se ha puesto en contacto con un escritor que tiene las ideas muy claras y que de forma intencionada, se ha bajado del carro de lo inmediato y del arte más convencional e insustancial concebido como mero producto comercial. Sin más dilación, os dejo con la jugosa entrevista que ambos mantuvieron.

Abducción

El hombre vestido con severo traje color pizarra y chaleco a juego es cliente habitual. La camarera del restaurante, después de saludarle con una sonrisa, le conduce hacia un acuario donde nadan crustáceos vivos.

El limbo.

Cinco medicamentos de distinta clase esperan su turno en un pastillero junto a un vaso lleno de agua.
Una mesa redonda sobre un vaso cuadrado. ¿O es al contrario?

«Hora del desayuno. ¿O es mi cena?».

Polvo y ruido.

Dicen que comenzar un texto con una gran frase es un acierto asegurado. Carolina piensa que esto solo será un fracaso más que añadir a la lista de fracasos versados que componen su vida.

Cada noche, cuando el silencio abraza sus demonios, estos despiertan...

«Pero, ¿¡Qué ven mis ojos!? ¡¡Tú!! Has tenido los cojones de volver aquí. ¿Sola? Entra, lo pasaremos bien. No me mires así, tú lo quisiste de este modo, ahora no hay vuelta atrás».