“Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.”
Henry David Thoreau

El poder de la literatura

La lectura es un placer, una adicción positiva que nos libera del estrés y estimula nuestro mente. Un buen libro es lo más parecido a un objeto mágico: nos permite conocer nuevos mundos o viajar a través del tiempo, nos puede emocionar y nos entretiene, despertando nuestra imaginación. No hay nada más poderoso en el mundo que la buena literatura.


El miedo, un cuento de Valle-Inclán.

El miedo es un cuento clásico del genial autor gallego Ramón María del Valle-Inclán. El terror y el miedo son sentimientos humanos que nos acompañan desde el origen de los tiempos. Lo fantástico y lo sobrenatural están presentes en la literatura de todas las épocas, pero no es hasta comienzos del siglo XIX, con el […]

Entrevista a V.Pulido.

La Bruja del Sur entrevista a V.Pulido, un joven escritor que canaliza sus sentimientos a través de las palabras que transforma en versos musicalizados.

II Reto de relatos cortos “Libélulas Negras”

Bases de participación del II reto de relatos cortos Libélulas Negras.

Entrevista a Hernán Fariñas

La Bruja del Sur entrevista a Hernán Fariñas con motivo de la publicación de su primer libro:

Exigimos al autor que se presente: Relatos 2007-2021

Cajas

Aurora volvió a tener el mismo absurdo sueño. Se lo dijo a su novio: he vuelto a tener el mismo absurdo sueño. “¿Pero no son todos los sueños absurdos?” La respuesta del hombre que parecía que jamás iba a beber su café, que solo lo miraba humear, también era una repetición; ya era un juego, una cómoda costumbre, esa conversación mañanera sobre “el sueño de la fila”.

Entrevista a Nicolás Caicoya

La vida está plagada de incognitas y no tenemos forma de saber a ciencia cierta por donde va discurrir nuestro camino vital. Pero cuando ponemos toda nuestra entrega en aquello que nos apasiona, al menos el camino se allana.

Es el caso de nuestro próximo invitado. Su futuro parecía estar ligado a la medicina, pero pronto descubrió que su verdadera pasión se encontraba detras de una cámara, filmando con la precisión del mejor cirujano.

Tierra de Aves Negras

Samara, una joven y hermosa gitana, huye junto a su hermano Kirill de la persecución a la que se ven sometidos por su propio pueblo. Tras años de huida, su lucha por la supervivencia les lleva hasta Eloísa, un pueblo en Tierra de Aves Negras que alberga terribles secretos. Allí los acontecimientos pronto les convertirá en sospechosos y prisioneros.

Jinete de dragones

Mi hermano mayor siempre me decía que, cuando yo era un mocoso, mi imaginación no tenía límites.

Me subía a la cama, calzado con sus botas de agua y ese pesado casco de su moto que me hacía bailar la cabeza. Me creía un astronauta, admirando el universo. Esa inmensidad perlada de diminutas estrellas que él insistía en ponerles nombres.

¿Qué pasó con aquellos días de creernos girasoles en el campo de los abuelos?

Desarraigo de un saco

Soy un saco.
O me siento como un saco, da igual cómo lo exprese: de un millar de formas puedo decirlo y las mil serán certeras: soy un saco; soy un trapo viejo, manchado de aceite o de sangre, en el arcén de una carretera secundaria; soy la bandera pisoteada de una nación violada

Las Lenguas de la Península Ibérica. Evolución y producción literaria.

Con Laura Herrero Román, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, descubriremos la evolución de las diferentes lenguas en la Península y su más destacada producción literaria que, lejos de ideas preconcebidas, tiene un largor recorrido histórico.

El reverso de los delirios. Entrevista a Gerard M. Luckson

La Bruja del Sur entrevista al misterioso escritor Gerard M. Luckson con motivo de la publicación de “El Reverso de los delirios”, una obra donde el terror se convierte en una danza de sensualidad poética.

Tras la luna albar

La noche lo despertó con gritos congelados en el aire. El hombre, ya prácticamente vestido en su cama, agarró la escopeta y bajó las rechinantes escaleras.
Uno protege lo que es suyo, lo defiende de los intrusos. Era un instinto básico de la vida: perdurar y hacerlo con la mayor holgura. Últimamente eso había sido especialmente difícil.