“Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.”
Henry David Thoreau

El poder de la literatura

La lectura es un placer, una adicción positiva que nos libera del estrés y estimula nuestro mente. Un buen libro es lo más parecido a un objeto mágico: nos permite conocer nuevos mundos o viajar a través del tiempo, nos puede emocionar y nos entretiene, despertando nuestra imaginación. No hay nada más poderoso en el mundo que la buena literatura.


Letra 1: He sobrevivido

Un virus nanotecnológico desata el caos mundial y lleva a la humanidad al borde de la extinción y de una guerra de consecuencias imprevisibles.
Primer relato de las Cartas de Freedel, escrito por Kan Zerbervm.

Reto de escritura: Relato-Putada

¿Te gusta escribir? ¿Te atreves a salir de la rutina? Participa en nuestro nuevo desafío al que llamaremos el RELATO-PUTADA

Horacio Quiroga y el monstruo

En 1937 el escritor uruguayo Horacio Quiroga fue internado en el hospital Clinicas de Buenos Aires por una grave enfermedad. Allí se enteró de que en los sótanos había encerrado un monstruo...

El Caballero Errante

Primer libro de la adaptación gráfica del ciclo "Cuentos de Dunk y Egg: El caballero de los Siete Reinos", la precuela de la saga "Canción de Hielo y Fuego", ambientada cien años antes de los acontecimientos que abren Juego de Tronos.

Donde habite el destino

Sucede que hay veces que los sueños son tan reales que la misma realidad nos resulta absurda… Suponiendo que la vida no sea sueño, algo que no debemos descartar todavía.

Las mentiras de Locke Lamora

La vida de un huérfano suele ser dura y breve en Camorr, una ciudad de canales, palacios y templos, construida sobre las ruinas de una raza desaparecida. Sin embargo, su rápida inteligencia y un innato talento para el robo permiten a Locke Lamora sobrevivir y ser recogido por un sacerdote ciego que transmitirá sus extraordinarias habilidades a su familia de «huérfanos»: los Caballeros Bastardos.

Frente al espejo

Hay días que preferirías no haberte despertado y más si te sucede lo que al protagonista de este relato. ¿Qué harías si al despertar no recuerdas cómo has llegado hasta ese lugar?

El suplicio de la muerte. María Lejárraga

El suplicio de la muerte es una leyenda fantástica incluida en Cuentos breves, la primera obra publicada por María Lejárraga en 1899.

Cuentos de la tierra muerta

Las diecisiete historias que componen Cuentos de la tierra muerta, de Rain Cross, te dejarán sin aliento, te quitarán para siempre la alegría de vivir, te causarán profundas depresiones y crisis de ansiedad, te harán un daño irreparable. Por lo tanto, ¿qué esperas para devorarlas? Este es, sin duda, el libro más macabro de Matraca Ediciones.

Johann Konrad Dippel: El alquimista de Frankenstein

¿Pudo la figura legendaria de un teólogo, médico y alquimista alemán servir de inspiración para el Frankenstein de Mary Shelley?

BLOOD SONG: La Sombra del Cuervo

Vaelin Al Sorna solo era un niño de diez años cuando su padre lo abandonó a las puertas de la Sexta Orden, una casta consagrada a la guerra. Vaelin será entrenado en la austera, casta y peligrosa vida de un guerrero de la Fe. Ya no tiene familia; solo la Orden.

El sargento cadaver. Entrevista a Rodrigo Martínez Puerta

Francisco Santos Muñoz entrevista a Rodrigo Martínez Puerta, autor de la novela bélico-filosófica El sargento cadaver.