¿Por qué Deberíamos Leer Relatos Clásicos de la Literatura Weird?

En este momento estás viendo ¿Por qué Deberíamos Leer Relatos Clásicos de la Literatura Weird?

La literatura weird, enfocada en lo inexplicable, lo sobrenatural y lo inquietante, no cuenta con el favor de otros géneros literarios más populares. Sin embargo, hay razones poderosas por las que merece la pena echar la mirada atrás y embarcarse en la lectura de los relatos clásicos de la ficción extraña. El weird no solo merece más atención, debería estar en la lista de lectura de todos los amantes de la literatura con mayúsculas. Aquí van algunas de las razones:

Entradas relacionadas que podrían interesarte

1. La Emoción de lo Desconocido

La literatura weird es un territorio literario donde las reglas convencionales se desmoronan. Sus historias se adentran en lo desconocido, lo incomprensible y lo inexplicable. Al leer relatos de este género, nos metemos de lleno en un mundo donde la lógica y la razón se tambalean. De esta forma, se crea una emoción y una anticipación únicas. En la ficción weird, nunca sabes qué te espera en la próxima página.

2. La Inmersión en un Mundo de Misterio

Los relatos clásicos de la literatura weird se desarrollan comunmente en escenarios misteriosos y ominosos. Estos lugares ficticios, como las ciudades embrujadas de Lovecraft o los paisajes extraños de Machen, se convierten en parte integral de la narrativa. Una de las razones por las que se disfrutan tanto estas historias es esa atmósfera palpable, el entorno que las envuelve es tan importante como los propios personajes.

3. Los Personajes Vulnerables y Reales

Muchas veces los protagonistas de estos relatos son personajes vulnerables y realistas que enfrentan lo desconocido como lo hariamos tu y yo, quizá con valentia o temor. Estos personajes tan humanos y complejos permiten a los lectores conectarse emocionalmente con la historia, ya que enfrentan peligros que trascienden la comprensión humana. Sus luchas y miedos reflejan nuestra propia vulnerabilidad frente a lo desconocido.

4. La Exploración de Temas Universales

A pesar de su naturaleza, aparentemente extraña y desconcertante, la literatura weird en realidad suele tocar temas universales. Nos muestra la insignificancia humana en el cosmos, su lucha contra fuerzas incomprensibles y la búsqueda de un conocimiento prohibido o casi inaccesible son temas recurrentes en muchas de estas historias. Los temas que abordan los relatos weird tratan sobre nuestra existencia y comprensión del mundo.

5. La Influencia Duradera en la Cultura Popular

Si hasta ahora no te he convencido déjame que te de otra razón más emocional. La literatura weird ya es parte de la cultura popular. Iconos, como Cthulhu y los horrores cósmicos de Lovecraft, han influido en películas, videojuegos, música y otros medios. Es fácil que te encuentres con tentáculos por todas partes sin necesidad de pisar un restaurante gallego. Y otra razón más cerebral: leer estas historias clásicas te permite comprender mejor las referencias y homenajes que se encuentran en la cultura contemporánea.

6. Rompiendo los paradigmas literarios

La literatura weird rompe con las convenciones literarias tradicionales. Sus narrativas a menudo carecen de resoluciones satisfactorias o explicaciones claras, lo que desafía la expectativa del lector. Esta falta de conclusión ordenada puede ser frustrante para algunos, pero también es una invitación a la reflexión y la interpretación personal. Si no te gusta que te lo den todo mascadito, este es tu género.

7. Nuevas Perspectivas

El weird nos enfrenta a perspectivas y realidades que están fuera de nuestra experiencia cotidiana. Esta exposición a lo inusual y lo extraño amplía nuestra mente y nos permite ver el mundo desde ángulos diferentes. A menudo, estas historias nos hacen cuestionar nuestras propias percepciones y creencias. Lo que consideramos realidad, nuestra normalidad, es posible, casi seguro, que no lo sea para los demás.

Literatura Weird un viaje a lo desconocido

En fin, que los clásicos de la literatura weird son todo un viaje a lo desconocido que nos pone frente a nuestras percepciones y emociones. Son un recordatorio de que el mundo es un lugar misterioso y que la creatividad literaria puede llevarnos a lugares inexplorados.

Lo inexplicable, lo inquietante y lo extraño existen y afrontar la lectura de historias sobre estos temas nos enriquece como lectores y como seres humanos. La literatura weird nos recuerda el infinito territorio de la imaginación humana. Abracemos lo extraño que reside en nosotros mismos, busquemos las fuentes de la sabiduría de la ignota Kadath, en las Tierras del Sueño donde moran los Grandes Dioses.


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Antonio Mompeán

    Muy buen artículo Alberto. Además de las razones que aportabas en el mismo, otra cuestión importante es que los autores que llegaron a escribir en aquellas antiguas publicaciones llegaron a ser, en muchos de los casos, grandes figuras literarias del género.
    Un saludo!

    (4/5)
    1. Alberto de Prado

      ¡Gracias, Antonio! Y totalmente de acuerdo con tu apreciación, muchos de los grandes nombres del fantástico (en sentido amplio) empezaron escribiendo relatos weird para revistas pulp.

Deja una respuesta

Vota