Las mentiras de Locke Lamora

En este momento estás viendo Las mentiras de Locke Lamora

Scott Lynch comenzaba su saga de los Caballeros Bastardos con Las mentiras de Locke Lamora, una mirada renovadora del género fantástico que se aleja de los convencionalismos para ofrecer un relato más realista e intimista.

SINOPSIS

La vida de un huérfano suele ser dura y breve en Camorr, una ciudad de canales, palacios y templos, construida sobre las ruinas de una raza desaparecida. Sin embargo, su rápida inteligencia y un innato talento para el robo permiten a Locke Lamora sobrevivir y ser recogido por un sacerdote ciego que transmitirá sus extraordinarias habilidades a su familia de «huérfanos»: los Caballeros Bastardos. Pronto no estará a salvo la riqueza de ningún noble de Camorr, dominio de Locke. Pero la aparición de un oscuro personaje desencadena una guerra por el control de los bajos fondos de la ciudad. Atrapados en un juego mortal, el ingenio y la lealtad de Locke y sus amigos serán sometidos a prueba en su lucha por la vida.

RESEÑA

Las Mentiras de Locke Lamora es mi libro de fantasía favorito, así que esta va a ser una reseña superhipermegaobjetiva.

A mediados/finales de los años 2000 surgió una corriente en la literatura fantástica que buscaba alejarse de los elementos más histriónicos y, valga la redundancia, fantásticos del género para favorecer en su lugar una aproximación costumbrista. Las batallas inmensas por el destino del mundo fantástico de turno en las que participaban dragones, orcos, elfos, enanos o cualquiera de los seres que conforman el bestiario habitual se aparcaron a un lado para hacer hueco a historias mucho más intimistas a cerca de personajes humanos en mundos donde la magia o lo sobrenatural son solo un elemento más de la miseria, incertidumbre y fragilidad que caracterizan el mundo real. Tal vez la obra más representativa de esta nueva corriente de literatura fantástica fuese El Nombre del Viento, de Patrick Rothfuss, pero a mí la que más hondo me llegó al corazón fue Las Mentiras de Locke Lamora, de Scott Lynch.

Un elemento habitual de la fantasía que no escapó al cribado estilístico de Lynch fue el seguimiento de su protagonista, Locke Lamora, desde la infancia hasta la edad adulta, pasando por todas las aventuras que vive por el medio. La novedad en este caso se presenta en forma de que Locke Lamora, lejos de ser un héroe arquetípico, es un pícaro al más puro estilo del Lazarillo de Tormes.

Locke Lamora es, desde la más tierna infancia, adiestrado por el Padre Cadenas en el seno del mundo criminal de la ciudad de Camorr para convertirse en el mayor ladrón de todos los tiempos. Junto a su mejor amigo Jean y los hermanos gemelos Calo y Galdo, Locke crea la banda de los Caballeros Bastardos, la cual opera a escondidas de Capa Barsavi, el capo di capi de Camorr a quien deberían rendir tributo por cada golpe que dan (cosa que no hacen). Locke no es un mago poderoso ni un guerrero letal, pero sí un genio a la hora de ir varios pasos por delante de cualquier adversario. Es el superpoder que ha permitido a los Caballeros Bastardos sobrevivir hasta el momento, pero todo cambia cuando una figura misteriosa que se hace llamar el Rey Gris se presenta en Camorr dispuesto a poner en riesgo todo lo que Locke ha tardado una vida en construir.

Desde el momento en que abrí Microsoft Word por primera vez para teclear el esbozo de lo que sería mi primera historia he tenido una cosa clara: el argumento es una pieza esencial de toda historia, pero lo que me ata a ella son los personajes.

Las Mentiras de Locke Lamora es un diez en ambos.

Giros de guion perfectamente medidos, desarrollo minucioso de los personajes, diálogos fluidos y divertidos, humor y drama en las proporciones justas y necesarias para entorpecer el impacto de uno o del otro. Puestos a hacerle alguna crítica a punta de pistola, diría que tal vez haya partes de las estafas y planes urdidos por Locke que pueden resultar complicados de seguir, pero os aseguro que la ejecución de todos ellos deja claro cuáles son las intenciones y riesgos a tener en cuenta y no va en tanto detrimento de la historia como pueda sonar.

OPINIÓN PERSONAL

Si te gustan las historias de ladrones, los planes elaborados y personajes que desearías que existieran en la vida real para tomarte una copa con ellos, entonces Las Mentiras de Locke Lamora va a encantarte.

VALORACIÓN

Puntuación: 9 de 10.

FICHA TÉCNICA

Autor: Scott Lynch

Año de edición: 2006

Número de Páginas: 736

Genero: Novela, literatura fantástica, Alta fantasía

ISBN: 8420674818


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Escritor de la Muerte
+ posts

Deja una respuesta

Vota