Las Crónicas de Ediron. Volumen 1, de Alejandro Bermejo Jiménez es el comienzo de una prometedora saga de fantasía. Acción, giros sorprendentes y una imaginación desbordada conforman un mundo de aventuras único.
Sinópsis
“En Ediron, la magia ha desaparecido. Sus razas, tras trágicos acontecimientos ocurridos hace más de medio siglo, se recluyeron y cerraron las puertas cortando los lazos que las unían, permitiendo a los humanos reclamar el vacío territorio. Ahora, una oscura amenaza se está gestando, poniendo en peligro cada uno de ellos.
El humano Remir, junto a su fiel amigo Sideris, viajan de ciudad en ciudad aceptando todo tipo de contratos con los que poder sobrevivir un día más. Con cada paso que da, Remir se aleja cada vez más de un doloroso pasado que intenta enterrar.
Pronto la rutina de Remir se verá interrumpida, pues una vorágine de acontecimientos los atrapará. Experimentarán de primera mano la oculta presencia que se cierne sobre Ediron, conocerán a diferentes razas y a seres únicos —como a la habilidosa elfa Elira—, desenmascararán secretos olvidados del pasado y el de las misteriosas Tres Hermanas, y se enfrentarán a peligros salidos de las mismísimas pesadillas.
Las acciones de Remir frente a cada obstáculo darán forma al futuro de Ediron, quedando escritas en sus crónicas para toda la eternidad”.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
- Leer> Libélulas Negras (Antología)
- Leer> ESPEJO DEL MUNDO
Reseña de Las Cronicas de Ediron
Como estreno para mí en el mundo de las reseñas, aquí en la web, no os miento al deciros que albergaba cierto recelo con la temática fantástica, puesto que todo es posible (aunque pienso que también hay límites). Con esa idea fija en mi mente, comencé a leer Las Crónicas de Ediron (sus dos primeros capítulos, para ser más exactos) y tuve una intuición. Había algo, unas pequeñas pinceladas que me invitaban a seguir entre sus páginas para descubrir todo lo que engloba a sus personajes.
Hoy, que hace apenas unas horas de haber terminado su libro, quiero agradecer a Alejandro Bermejo la puesta en escena de un nuevo mundo con seres que ya nos resultan habituales, como lo son elfos, enanos, magos, dragones y sí, también humanos. Todos ellos, con nuevas lecciones que contar, en una trama muy bien hilada en la que se van sumando preguntas y enigmas a lo largo de su viaje.
El vínculo que nos muestran los personajes creados por Alejandro en los primeros capítulos se engrandece de tal modo que logras ver y sentir lo mismo que ellos (y todos vosotros, queridos lectores, sabéis lo difícil que es lograr eso). Sentimientos muy humanos, para bien y para mal.
Como apunte a tener en cuenta, me sorprendió de manera muy grata el cambio de voz, pudiendo así conocer ciertos detalles que, de otra forma hubiesen pasado inadvertidos.
No voy a hacer ningún spoiler más, pero sí puedo aseguraros que, a pesar de mi reticencia a leer fantasía, Las Crónicas de Ediron me dejan muy buen sabor de boca.
Y os preguntaréis: ¿Qué tiene la historia que no se haya contado antes sobre esos personajes? Creedme, la literatura fantástica está resurgiendo, rompiendo hasta los propios moldes de este joven escritor barcelonés, al que no pienso perder de vista.
Valoración
Ficha Técnica
Autor: Alejandro Bermejo Jiménez
Editorial: Tregolam
Fecha de publicación: 13 de noviembre de 2020
Nº de páginas: 358
Reseñado por: La Bruja del Sur
Biografía de Alejandro Bermejo Jiménez

Ingeniero de profesión, las crónicas de Ediron es la primera novela de Alejandro Bermejo Jiménez (Barcelona, 1990) que ya trabaja en el próximo volumen de la saga.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través Twitter e Instagram.
