La chica mecánica, de Paolo Bacigalupi

En este momento estás viendo La chica mecánica, de Paolo Bacigalupi

La chica mecánica es una novela biopunk de ciencia ficción climática. El escritor estadounidense Paolo Bacigalupi debutaba con una historia ambientada en la Tailandia del siglo XXII que sufre las consecuencias del calentamiento global, sin apenas combustibles y con una vida regida por la biotecnología y las megacorporaciones.

El libro fue ganador de los premios más prestigiosos de la literatura de genero, entre ellos el Nébula (2009), el Hugo (2010) a la mejor novela, el Premio Locus (2010) a la mejor primera novela o el Premio John W. Campbell Memorial (2010).

Sinopsis

Siglo XXII. Con el fin de preservar las valiosas y escasas reservas ecológicas, el reino de Tailandia ha adoptado una política aislacionista. Anderson Lake, destinado por la compañía extranjera Agrigen, peina los mercados callejeros de Bangkok en busca de alimentos que la humanidad creía extinguidos. El destino le lleva a encontrarse con Emiko, un neoser, una “chica mecánica” producto de la ingeniería genética más avanzada. Como los de su raza, Emiko fue diseñada para servir, en su caso como juguete sexual para disfrute de los ricos. Pero las leyes tailandesas son estrictas al respecto, cualquier criatura modificada genéticamente debe ser eliminada, incluidos los neoseres.

Entradas relacionadas que podrían interesarte:

Reseña de La chica mecánica

La novela nos sitúa en un futuro cercano, donde la Tierra sufre escasez de recursos, incluidos los combustibles fósiles, lo que ha llevado a una vuelta al uso de energías primarias como la cinética. El calentamiento global ha provocado la subida de las aguas y numerosas plagas han diezmado la población mundial provocando hambrunas entre los supervivientes. Los estados han iniciado un proceso de contracción económica que les ha llevado a una política de aislacionismo. La historia se desarrolla en Tailandia, una de las últimas reservas genéticas que cuenta con un verdadero banco de semillas. Esto la convierte en objetivo de comerciantes y pirátas genéticos farang (termino tailandes usado para designar a los extrangeros blancos, ya sean turistas o residentes, a quienes se mira con recelo).

Paolo Bacigalupi nos pinta un retrato inquietante, por la posibilidad creíble del contexto, de un mundo en un futuro cercano. Desde el comienzo nos vemos sumergidos en un escenario asfixiante, donde el calor, la humedad y la lucha por la subsistencia lo inunda todo, al que asistimos casi como si fuéramos espectadores de una película en tres dimensiones.

Capítulo a capítulo, mostrándonos diferentes puntos de vista, vemos desfilar ante nosotros a toda clase de personajes, con realidades, intereses y motivaciones cruzadas que entrarán en conflicto entre sí por alcanzar sus metas personales. Piratas genéticos, fanáticos religiosos y radicales defensores del aislacionismo hermético, comerciantes codiciosos en busca del enriquecimiento a cualquier precio, un refugiado astuto y calculador dispuesto a rehacer su vida.

Entre toda esa jauría humana aparece Emiko, la chica mecánica, el único personaje con el quizá uno llega a empatizar de verdad o al menos entender su sufrimiento. Emiko es una antigua secretaria de Japón (donde los neoseres son comunes y aceptados socialmente) que acabó sumida en una terrible vida de subsistencia.

Opinión Personal

Tal vez, la novela hubiera requerido una mayor profundidad y desarrollo de los personajes que nos llevase a una mayor implicación emocional con los sucesos que se nos narran. Bacigalupi nos arroja en mitad de los acontecimientos sin asideros a los que agarramos y exige al lector un esfuerzo por entrar en su mudo. Sin embargo, La chica mecánica presenta un planteamiento tan interesante que no importa tanto el cómo se ha llegado hasta ese momento, o las posibles historias secundarias al margen de las expuestas.

Bacigalupi realiza una crítica inteligente sobre las ambiciones humanas y nos advierte del peligro del mal uso de la tecnología a través de la inmersión en un mundo muy bien construido y sugerente.

Valoración

Puntuación: 8.5 de 10.

Ficha Técnica

Título: La chica mecánica

Autor: Paolo Bacigalupi

Editorial: Plaza & Janes Editores

Páginas: 544

Género: ciencia-ficción

Fecha de publicación: junio 2011

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota