Miedo en la ciudad de los muertos vivientes (Lucio Fulci-1980). ¡Oh, queridos cinéfilos del terror, preparen sus corazones para una experiencia alucinante y desgarradora! Conocida también como “Paura nella città dei morti viventi” o “City of the Living Dead” es una película de terror italiana dirigida por el gran maestro del gore italiano Lucio Fulci y lanzada en 1980. Esta película forma parte del género del cine de zombies y ha adquirido un estatus de culto a lo largo de los años.
La trama se desarrolla en la ciudad de Dunwich, donde un sacerdote se suicida, desencadenando la apertura de las puertas del infierno y la llegada de muertos vivientes sedientos de sangre. Un grupo de personas deberá enfrentarse a esta amenaza sobrenatural y encontrar la forma de cerrar las puertas del infierno antes de que sea demasiado tarde. Desde el primer fotograma hasta el último, estarás sumergido en un abismo infernal de pesadillas visuales y atmósferas asfixiantes.
Esta película es un ejemplo característico del estilo visual y narrativo de Fulci. La atmósfera oscura y opresiva, combinada con imágenes impactantes y perturbadoras, crea una sensación constante de tensión y horror. La cinematografía es cruda y expresionista, con escenas memorables que resaltan el gore y la violencia gráfica y con unos maravillosos efectos especiales orquestados por Giannetto De Rossi. Además, la banda sonora de Fabio Frizzi contribuye a la creación de un ambiente inquietante y aterrador.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
¿A qué películas se parece?
Film que se alza orgullosamente junto a otras glorias del género zombi. La tensión palpable y las escenas de sangre y tripas nos recuerdan a la icónica “Zombi 2” (AKA Nueva York bajo el terror de los zombis) y a “Aquella casa al lado del cementerio” (1981) dirigidas ambas por Fulci. Además, se puede saborear el legado de los clásicos como “La noche de los muertos vivientes” de George A. Romero y la renovada “El amanecer de los muertos” de Zack Snyder. ¡Un festín para los amantes de la sangre y las entrañas.
¿A quién se la recomendaría?
Este delicioso banquete de terror es un verdadero manjar para los fanáticos del cine de horror, los buscadores de emociones fuertes y los adoradores de las películas de culto. Si anhelas sumergirte en un mar de experiencias visuales inquietantes, muertos vivientes grotescos y una atmósfera opresiva que te dejará sin aliento, “Miedo en la ciudad de los muertos vivientes” es para ti. ¡Prepárate para ser absorbido por el oscuro encanto de Fulci!
¿A quién no se la recomendaría?
Aquellas personas que no sean fanáticas del cine de terror, especialmente de las películas de zombis, pueden encontrar en ella un exceso de violencia y escenas gráficas que resulten desagradables o perturbadoras. Además, aquellos que busquen una trama más estructurada y personajes profundamente desarrollados pueden sentirse decepcionados, ya que la película se centra más en el impacto visual y la atmósfera asfixiante que en una narrativa elaborada. Por otro lado, si tienes vermifobia, o sea miedo irracional a los gusanos, mejor no la veas.
Puntuación
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
