En la vasta riqueza de la mitología, uno de los tesoros menos conocidos en occidente son las criaturas sobrenaturales chinas, entre las que se incluyen los Jiang Shi, los zombies chinos.
Desde tiempos inmemoriales, las culturas de todo el mundo han dado vida a una miríada de criaturas mitológicas y folklóricas que han acechado en las pesadillas y los cuentos de miedo durante generaciones.
A través de estas figuras misteriosas, nos acercamos al universo de la mitología china, donde la vida y la muerte, lo paranormal y lo cotidiano se entrelazan de maneras sorprendentes.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
Jiang Shi: Los “Cadáveres Saltarines”
Para aquellos que se acercan a las raíces del horror chino, los Jiang Shi son figuras que inmediatamente llaman la atención. Estos seres son una variante única, un cruce entre zombies y vampiros según nuestra concepción occidental, pero con unas características propias que los hacen sumamente interesantes.
Los Jiang Shi, nombre que se traduce literalmente como “cadáveres saltarines” o “cadáveres reanimados”, son criaturas que, según la creencia china, han vuelto a la vida debido a un desequilibrio en el flujo de energía vital, el Qi. No diréis que no mola.
¿Pero cuál es el origen de los Jiang Shi? Aunque existen diversas interpretaciones, las primeras menciones aparecen en el siglo XII. La tradición china les representa ataviados con atuendos funerarios de la Dinastía Qing. Se considera que son espíritus de difuntos que se aferran al mundo material. En ocasiones, esto es debido a la resistencia del difunto a ser enterrado lejos de su hogar, entonces el Jiang Shi se depertará y comenzará un viaje a saltos hasta poder regresar.
Otros relatos cuentan que surgen como consecuencia de muertes violentas que buscan venganza, o los presentan como espíritus malévolos que toman posesión de cadáveres con la intención de perturbar a los vivos.
Mediante un ritual secreto los monjes taoístas pueden crearlos e incluso ejercer su control sobre ellos, dirigiendo sus movimientos y obligándoles a cumplir la voluntad del sacerdote.
Características de los Jiang Shi
Ya hemos visto el rasgo más distintivo de estos vampiros o zombies chinos, pero vamos a conocer cómo son:
Aspecto Sobrecogedor: Los Jiang Shi se describen como cadáveres en estado de descomposición con rasgos pálidos y ojos inyectados de sangre. Su apariencia refleja su estado no muerto.
Rigidez Mortal: No pueden caminar ni correr; en cambio, saltan o flotan, lo que les da su nombre característico. Se cree que tienen dificultades para doblar las articulaciones debido a la rigidez cadavérica.
Sed de Qi: En lugar de chupar sangre, los Jiang Shi se alimentan de la energía vital, el Qi, de los vivos. Para hacerlo, perforan a sus víctimas con una lengua extensible, similar a un tentáculo, para extraer el Qi.
Sensibilidad al Sol y a la Mirada: Los Jiang Shi son vulnerables a la luz del sol, pero a diferencia de los vampiros occidentales, también lo son a las miradas fijas. La exposición prolongada a cualquiera de estos elementos puede debilitarlos o incluso destruirlos.
Vínculo con el Taoísmo: La lucha contra los Jiang Shi a menudo involucra prácticas taoístas, como la colocación de talismanes mágicos en las puertas de las casas para mantener a raya a estas criaturas.
Los Jiang Shi han sido una parte integral de la cultura china durante siglos, apareciendo en obras literarias, películas y dramas. Son criaturas de terror que menudo se utilizan como una alegoría para tratar temas más profundos como el miedo a la muerte y la pérdida, así como la importancia de mantener el equilibrio en la vida.
Vampiros Chinos: Una Perspectiva Única
A los Jiang Shi se les ha dado el nombre de vampiros, aunque quiza sería más correcto considerarlos una variante de los zombies. La cultura china, por otra parte, también ha dado lugar a su propia versión única de estas criaturas de la noche. Los vampiros chinos comparten similitudes con sus homólogos occidentales, pero sus diferencias les dan un halo intrigante propio.
Características de los Vampiros Chinos
Habilidad de Vuelo: A diferencia de los vampiros europeos, los vampiros chinos poseen la capacidad de volar. Suelen ser retratados como seres con alas de murciélago.
Familias de Vampiros: En algunas leyendas, los vampiros chinos aparecen como miembros de familias enteras que pasan su condición de no muertos de generación en generación.
Restricciones Alimenticias: Estos vampiros tienen preferencias alimenticias específicas. Algunos solo se alimentan de sangre humana virgen, mientras que otros pueden consumir cadáveres.
Símbolos Protectores: Al igual que con los Jiang Shi, las prácticas taoístas, como la colocación de talismanes, a menudo se utilizan para protegerse de los vampiros chinos.
Vulnerabilidad al Ajo y Otros Elementos: Al igual que los vampiros occidentales, estos vampiros chinos son vulnerables a elementos como el ajo y la luz solar.
Por supuesto, los vampiros chinos también han ocupado un lugar en la cultura popular a lo largo de los años, y se pueden encontrar en novelas, películas y programas de televisión. Su mezcla única de características familiares y aspectos únicos los hace fascinantes para los amantes del género de terror.
Otras Criaturas Sobrenaturales Chinas
Además de los Jiang Shi, los zombies chinos, y los vampiros, la mitología china alberga una amplia gama de otras criaturas sobrenaturales. Estas son algunas de ellas:
Gui Po: Estos son fantasmas vengativos que regresan para atormentar a los vivos.
Nü Gui: Son fantasmas femeninos, a menudo asociados con mujeres que murieron trágicamente o en circunstancias injustas.
Huli Jing: Estos son zorros espirituales que pueden transformarse en mujeres hermosas y a menudo se asocian con la seducción y la magia.
Jingwei: Es un pájaro mitológico que se cree que es la reencarnación de una princesa que murió ahogada y que trata de llenar el océano arrojando piedras y ramitas en él.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Artículo muy interesante Alberto. No había oído hablar de estas criaturas, un tema muy interesante sin duda.
Un saludo.