Jacobo y el viejo indomable, de Carlos González

En este momento estás viendo Jacobo y el viejo indomable, de Carlos González

En esta ocasión reseñamos Jacobo y el viejo indomable, un libro diferente, una historia que puede utilizarse como herramienta de aprendizaje vital, sin dejar nunca de disfrutar el camino.

Poneós cómodos que empezamos.

Sinopsis

“Este es un libro especialmente dirigido a las personas que desde siempre han sentido dentro de ellas una parte indomable ante todo tipo de imposiciones, siendo sensibles incluso a las manipulaciones más sutiles que han intentado doblegar su voluntad. La propuesta de esta obra es llevar la indomabilidad a la sabiduría, para que así́no termine en mera rebeldía y no caiga en las fauces del victimismo, que es el ultimo reducto de los rebeldes vencidos. El camino que se plantea en estas páginas para lograr este objetivo es el que lleva de la dramatización de la vida, punto de partida definido por nuestra propia educación, al arte de jugar la vida.

Nuestro sentido de la felicidad ha sido encarcelado en nuestra visión dramática de la vida, los protagonistas de esta historia, Jacobo y el viejo indomable, nos muestran a través de sus ricos diálogos y de sorprendentes situaciones cómo liberarlo: nuestra indomabilidad solo nos puede hacer felices si nuestro sentido de la felicidad permanece libre, pues solo él puede dotar de lucidez y sabiduría al indomable que en el fondo todos llevamos dentro.

Jacobo es un adolescente que ignora las grandes aventuras, que va a vivir en el parque que hay cerca de su casa, con un viejo muy especial, que juega a tener todas las edades y a muchas cosas más… La vida de Jacobo va a cambiar radicalmente en tan solo doce encuentros con el viejo, terminaran siendo grandes camaradas y se denominarán a sí mismos científicos de la vida”.

Reseña de Jacobo y el viejo indomable

Comencé está lectura con incertidumbre ante lo que podría encontrarme en sus páginas. Hoy doy mi palabra de bruja al decir que considero este libro como un manual de autosupervivencia.
¿Por qué digo “auto”? Porque únicamente nosotros mismos tenemos el poder de cambiar nuestra perspectiva ante la realidad que vivimos.

Como único punto negativo que podría poner a esta historia sería, en mi opinión, el repentino primer contacto entre Jacobo y Javier.

¿A favor? Todo lo que su lectura te aporta, incluso a nivel personal. El autor ha sabido plantar la semilla y disfrutar el proceso de hacerte cuestionarte infinidad de comportamientos que vemos habituales sin llegar a plantearnos el motivo. Para las mentes curiosas y apetito explorador, en sus últimas páginas se encuentran listas de libros, documentales y películas.

En muchos aspectos, mi perspectiva ha cambiado durante y tras su lectura (y no lo logran todos los libros que leo.

Reseñado por:  La Bruja del Sur


Biografía de Carlos González

Carlos González es licenciado en Ciencias Físicas y posee una experiencia de 24 años como maestro de matemáticas y de física  para adolescentes. Lleva 25 años dando conferencias y talleres sobre crecimiento personal.

Ha publicado en periódicos y revistas, artículos de divulgación y cuentos e interviene frecuentemente en medios de comunicación. Es autor del libro “23 maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza” (Editorial Desclée). Basada en esta obra ha surgido una película-documental, “Entre maestros”, en la que se muestra, con alumnos auténticos y con el propio autor como profesor, cómo llevar a la práctica su formación de crecimiento personal y social “Educar empoderando”; este film ha sido subvencionado por el Ministerio de Cultura y coproducido por TVE.

Es autor también de los libros “Encuentros con tu propia sabiduría” (Editorial Desclée) y de “Jacobo y el viejo indomable” (disponible de forma gratuita en versión PDF).

Actualmente es investigador y divulgador de los Nuevos Paradigmas Científicos, escritor y formador en su mirada “Educar empoderando” .


¿Cómo conseguir el libro?

Puedes solicitar una copia gratuita de “Jacobo y el viejo indomable” directamente a su autor a través del correo: educarempoderando@yahoo.es


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota