¿Quiénes pueden participar?
La participación está abierta a cualquier escritor/a de lengua
castellana.
¿En qué consiste?
El reto es muy sencillo, solo tendréis que escribir un relato original de vuestra autoría y de cualquier temática.
Eso si, para hacerlo más interesante debe incluir la siguiente frase:
“Dos libélulas negras, dos almas conectadas alzando el vuelo.”
¿Cuál es la extensión máxima?
La extensión máxima serán 1500 palabras por relato.
¿Cómo se envían los relatos y cuál es el plazo máximo?
Participarán en el reto aquellos textos recibidos en la dirección de correo: blog@espiademonios.com que cumplan las condiciones establecidas.
La fecha límite de recepción será el 13 de junio de 2021 a las 24:00(hora peninsular española).
¿Se puede mandar más de un relato?
No. Solo se puede mandar uno por participante. En caso de recibir más de un relato por parte de un mismo participante, nos quedaremos con el último recibido.
¿Cuál es el premio?
Como premio y reconocimiento, el ganador y los finalistas serán publicados en nuestra web y redes sociales (twiter e instagram).
Los relatos finalistas y el ganador serán publicados tanto en la web de Espiademonios, como en la revista digital argentina Fuego Eterno.
Además, el ganador será premidado con un libro a escoger entre el catálogo Obscura Editorial.
Pero recuerda que la intención es simplemente promover la pasión por escribir y estos retos no son más que fórmulas para animaros a hacerlo.
¿Cuándo anunciaremos al ganador?
La revista Fuego Eterno y Espiademonios se encargarán de seleccionar seis textos entre los recibidos. Estos textos serán remitidos al jurado de Obscura Editorial sin el nombre del autor para su valoración. En un plazo aproxímado de quince días se anunciarán los finalistas y el ganador del reto.
¡Mucha suerte a todos los participantes!

Entonces no hay sistema de plicas ni nada de eso, si he entendido bien. Se manda firmadito.
Exacto. No hay sistema de plicas, aunque los relatos seleccionados en conjunto con la revista Fuego Eterno, se enviarán al jurado de la Editorial Obscura sin el nombre del autor para su valoración.
En qué formato? Word o PDF?
Hola! Mejor en word, pero admitimos ambos formatos.
Genial iniciativa. Realmente la he disfrutado. Muchísimas gracias.
¡Qué ganas de saber los seleccionados! 😁🔝🔝🍀🍀
Hay textos muy buenos. Está siendo muy difícil la selección sabiendo que será injusto dejar fuera a relatos de mucho nivel. Pronto sabremos los elegidos.