Ignacio Trelis (Alcoy, Alicante – 1960) es un artista contemporáneo español atraído por la pintura de la escuela española de Roma y el preciosismo luminista de la pintura del siglo XIX. Profundo admirador de la obra de Mariano Fortuny, Trelis comparte con este su sentido estético, el uso de la luz o tipo del trazo.
Con el apoyo de su familia comenzó su formación en diversas academias de arte, para continuar su formación con el artista alicantino Paco Barrachina. Trelis inicia su carrera pictórica destacando por su talento como paisajista que le lleva a exponer a partir de 1983 por toda España y abrir su propia galería en Valencia. Sus estudios, sobre técnicas y modelos artísticos y la búsqueda de nuevos enfoques e ideas le llevan a crear un estilo personal que da cabida a un realismo figurativo en sus retratos, unido a una cierta abstracción en los fondos.
En sus diferentes viajes a través del mundo, entra en contacto con otras culturas cuyas tradiciones y símbolos fascinan a Trelis. La forma de vestir, los tocados o el arte corporal de estas culturas se reflejan en sus obras de temáticas más orientales y costumbristas.
Entradas relacionadas que podrían interesarte:
Requiem, La danza de la muerte

En esta obra Trelis recupera la tradición pictórica de La Danza de la Muerte o Danza Macabra que floreció a finales de la Edad Media. La muerte, representada como un esqueleto humano, simboliza la universalidad de la muerte y la vanalidad de los goces humanos ante la certeza de su final. El grupo Sadistik eligió la obra Rèquiem para la portada de su disco L’appel du vide.
Exposiciones de Ignacio Trelis
Trelis ha expuesto sus obras en diferentes galerías de España, pero también de ámbito internacional y su obra está distribuida en colecciones privadas de varios países de Europa, Estados Unidos de América, México y Japón, así como en diferentes instituciones y museos del mundo.














Fuente: Ignacio Trelis
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
