“A mi no me interesan los corderos, yo solo me los como” Hannibal Lecter
Estoy segura de que todos habéis visto el famoso cartel de la película de “El silencio de los corderos”, un cartel inquietante cargado de simbolismo. Voy a daros unas cuantas curiosidades sobre la película que os hará verla con otros ojos.
Antes de nada debéis saber que “El silencio de los corderos” es el segundo libro de la saga de Hannibal Lecter, escrita por Thomas Harris: “Dragón Rojo”, “El silencio de los corderos”, “Hannibal” “El origen del mal”.
Hannibal como protagonista
Quien no haya visto aún las películas o leído los libros puede llegar a pensar que Hannibal es el protagonista de el “El silencio de los corderos”, si bien, en este caso Hannibal es personaje secundario, siendo Clarice, la agente del FBI, el personaje principal, que acude al caníbal para que le ayude a encontrar al asesino Buffalo Bill.
La mariposa que aparece en la boca de Clarice
La imagen se corresponde con una foto de Salvador Dalí titulada In Voluptas Mors, en la cual aparece Dalí de pie junto a unas cuantas mujeres desnudas que forman un cráneo humano.


- Leer> La Naranja Mecánica: curiosidades, violencia y conflictos.
- Lee> “Valkiria: almas errantes” de Adrián González
Esa mariposa existe realmente y se llama “Acherontia atropos”. En el guión de la película se hace referencia a la acherotia styx, y la especie que se muestra finalmente es la Acherontia atropos, dos subespecies muy parecidas. Tienen una reputación algo «siniestra» y es que han sido consideradas como presagio o anuncio de muerte.
A pesar de parecer un bicho inofensivo, sus mandíbulas son muy fuertes, por lo pueden llegar a dar un buen mordisco, además de tener un “fuerte carácter” ya que como gusanito empieza a emitir chasquidos, y en su fase de mariposa emite un irritante zumbido, casi un grito, cuando se la molesta.
Es de los insectos más inquietantes ya que trata de la única oruga capaz de producir un sonido audible para los humanos. Pero no os creáis que esto se debe exclusivamente a nosotros, y es que el sonido parece ser similar al que emite la abeja reina, de esta forma nuestra amiga tranquiliza a las abejas y minimiza el riesgo de ser atacada si decide colarse en una colmena, para comerse la miel, “de gratis”.
Volviendo al film, el asesino Buffalo Bill coloca estas mariposas en las gargantas de las víctimas, pero a pesar de su asqueroso aspecto las crisálidas estaban riquísimas. Dicen que era combinación de los caramelos americanos Tootsie Roll y los típicos osos de gominola.
Buffalo Bill es un asesino que quiere transformarse en mujer y, ¿Qué mejor trasformación que la que realizan las mariposas?, más aún si son un tanto siniestras.
La voz de Anthony Hopkins
“Empezamos a rodar. Y cuando empezó a hablar, Hopkins sacó aquel tono y aquel acento de Hannibal Lecter… Yo reaccioné sorprendida, porque no le había escuchado así antes. Cuando cortaron, hasta el técnico de sonido estaba aterrado. Desde luego, le agradezco que no avisara: mi reacción fue genuina”, recuerda Jodie Foster en una entrevista con EL PAÍS.
Anthony Hopkins improvisó muchas de las escenas del film tales como la burla del acento sureño de Clarice, o el grotesco sonido de sorber los sesos.
Inspiración de los protagonistas
Buffalo Bill está inspirado en 3 asesinos reales: Ted Bundy, que usó en una ocasión yeso en su brazo para atraer a las mujeres hacia su camioneta, Gary Heidnik que era conocido por tener a varias mujeres cautivas en un pozo en su propia casa y Ed Gein que desenterraba las tumbas de mujeres para quitarles la piel.
El personaje de Hannibal, en cambio salió en su totalidad de la mente de Thomas Harris. El autor combinó todo el mal que se le ocurrió mientras investigaba para la novela, aunque hemos tenido casos de asesinos caníbales reales como Jeffery Dhamer.
Por otro lado, Foster estuvo un tiempo con una agente del FBI, para poder inspirarse en su personaje, de la cual dice que cogió la idea de la escena en la que sale llorando junto al coche para descargar la tensión.
Menú caníbal
En una de las escenas Hannibal dice: “Uno del censo intentó hacerme una encuesta. Me comí su hígado acompañado de habas y un buen chianti (vino tinto)”.
Este menú no fue elegido al azar. Esta combinación de alimentos significa que Lecter había abandonado su medicación, porque la ingesta de tiramina es peligrosísima para los pacientes que toman antidepresivos, que se suministraban con frecuencia en las instituciones psiquiátricas.
Actores
La primera opción para el papel de Hannibal Lecter fue Gene Hackman, que compró los derechos de la novela pero tenía otro proyecto en mente, también se habló de que el papel fue rechazado por Sean Connery.
Y la primera opción para interpretar a la agente del FBI Clarice Starling fue Michelle Pfeiffer. Lo rechazó por ser un papel “demasiado perturbador”.
El silencio de los corderos
El título viene porque Clarice soñaba constantemente con corderos gritando, debido a un episodio violento que sufrió en su infancia. Lecter en una de las escenas míticas de la película le pregunta a Clarice si ya han dejado de gritar, haciendo referencia a su muerte.
Dicen que en Sudamérica se tradujo el título como “El silencio de los inocentes” porque en la Biblia los corderos se asocian simbólicamente con la inocencia.
Atracción de Clarice hacia Lecter
Esta película y a medida que avanza la historia, puede verse cómo Clarice va desarrollando cierta dependencia emocional hacia Hannibal. Pues bien, la atracción hacia los asesinos tiene nombre, y es lo que la psicología llama “hibristofilia”, la atracción sexual por las personas que “cometieron una atrocidad o un crimen, -como una violación, un asesinato o un robo armado”.
Fue el psicólogo y sexólogo John Money quien acuñó el término por primera vez en los años 50. Con él describía un fenómeno que para él una patología.
Nos vemos en la siguiente ……Buenas noches, Clarice .
Artículo creado por Kitiara
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Este artículo se deja consumir maravillosamente (acompañado de unos nuggets de abogada, por ejemplo...)
Casi se diría que en esta película Anthony Hopkins hizo de medium, más que de actor
Interesante comentario de la saga, que incita a meterse nuevamente en la mente enferma, o no, de Hannibal, y desgranandola con otra vision. 👏👏👏👏
Vayamos por partes... ¡¡Me encanta este destripe!! Muchas gracias, Capitana 🙌🙌🙌
Qué fue antes, el capullo, la oruga o la aterradora mariposa? Es el tipo de terror que me gusta, si grandes alharacas, fino, penetrante, perturbador, insidioso...