Fausto de F.W. Murnau

En este momento estás viendo Fausto de F.W. Murnau

Esta versión de Fausto (Murnau) adapta el clásico de Goethe para crear una película que, al igual que su protagonista, busca la inmortalidad. Una obra maestra sin paliativos que roza la perfección técnica.

Sinopsis

El demonio Mefistófeles hace un pacto con un arcángel, según el cual si logra atraer hacia el mal al filósofo y alquimista Fausto y le quita lo que hay de divino en él, el diablo ganará el dominios sobre toda la Tierra.

Imagen del Fausto de Murnau, la película contiene abundantes referencias pictóricas
En Fausto abundan las referencias pictóricas

Entradas relacionadas que podrían interesarte

Crítica Fausto de F.W. Murnau

Fausto fue la última película que Murnau rodó en Alemania antes de trasladarse a EE.UU. Allí continuaría su carrera de forma brillante como uno de los más prestigiosos directores del momento, hasta su prematura muerte a los 42 años en un trágico accidente de coche.

El guion de la película es una fiel adaptación de la famosa novela de Goethe, basada a su vez en los cuentos y leyendas tradicionales de Alemania sobre la figura mítica de Fausto, un sabio que busca la manera de librar a su pueblo de la enfermedad y la muerte desatadas por un plaga de peste. Desesperado, decide pactar con el diablo que lo tentará ofreciéndole la juventud eterna a cambio de su alma.

Mefistófeles tentando a Fausto
Mefistófeles tentando a Fausto

No era nada fácil llevar a la pantalla una obra de esta envergadura en 1926, sin embargo Murnau roza la perfección técnica y estética que resulta toda una delicia para los sentidos. Hay algo escalofriante en la ambientación que contrasta poderosamente con la belleza de unas imágenes cargadas de claroscuros. En ese sentido es más que notable el trabajo de fotografía, a cargo de Carl Hoffmann, el fotógrafo más reputado del momento y figura clave del expresionismo alemán.

Dentro de unas actuaciones más que correctas, sobresale el papel de Mefisto, interpretado por Emil Jannings de forma estelar. La gesticulación dramática, en ocasiones conscientemente exagerada, con que conduce su actuación, encaja a la perfección con la compleja composición de planos y volúmenes de unas imágenes generosas en contrastes. El carácter fantástico de la obra implicaba un ejercicio de imaginación que obligó a Murnau a desplegar todos sus recursos técnicos, utilizando extrañas perspectivas y ángulos imposibles, rodando escenas a doble plano o utilizando una iluminación tenebrosa. El genial director alemán consigue unos efectos visuales que aún hoy resultan convincentes para mostrarnos a personajes que rejuvenecen o son capaces de volar. La escena donde un gigante Mefistófeles se cierne sobre la ciudad, es simplemente espectacular.

El diablo Mefistófeles expandiendo la peste sobre la ciudad
El diablo Mefistófeles se cierne sobre la ciudad

Opinión Personal

El Fausto de Murnau, que contaba con la potente colaboración de los estudios norteamericanos MGM, debió de causar un gran impacto en su época. Sin embargo, y a pesar de ser una de las más caras producciones del cine mudo, fue un fracaso en taquilla. Nos da igual, es una de las grandes obras maestras de la historia del cine y tal vez la mejor de  la filmografía de Murnau.

Si tuviera que escoger cuáles son mis películas preferidas de todos los tiempos, esta estaría sí o sí entre las candidatas. Y no es que tenga una predilección especial por el cine mudo, que también, es que esta es una de esas cintas que verdaderamente elevan al cine a la categoría de arte.

Galería de imágenes

Valoración

Puntuación: 10 de 10.

Ficha Técnica

Año: 1926

Título original: Faust – Eine deutsche Volkssage

Duración: 100 min.

Productora: U.F.A, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Dirección: F.W. Murnau

Guion: Hans Kyser (Novela: Johann Wolfgang von Goethe)

Fotografía: Carl Hoffmann (B&W)

Música: Werner R. Heymann

Reparto: Gösta Ekman (senior) como Fausto, Emil Jannings como Mefisto, Camila Horn como Gretchen/Marguerite, Frida Richard como su madre, William Dieterle como su hermano y Yvette Guilbert como Marthe Schwerdtlein.


Fausto Online

Ver película online: Faust (versión original)

Ver película online: Fausto (versión con subtítulos en español)


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota