Entrevista a Jon Vendon

En este momento estás viendo Entrevista a Jon Vendon

Después del éxito obtenido con El visitante, Jon Vendon, uno de los escritores más interesantes del panorama literario actual, se pasa por las páginas de este blog para hablarnos de su nueva novela: El hijo de Caín.

Jon Vendon: “Desde que tengo memoria siempre he escrito”


Entrevista a Jon Vendon

— Para aquellos que aún lo te conozcan, cuéntanos un poco ¿Quién es Jon Vendon?

Soy Biólogo. De origen castellano, ahora resido en Barcelona. Entre mis pasiones están la lectura y la escritura.

— ¿Cómo fue el proceso de lanzarte a escribir?

Por el consejo de dos escritoras. Desde que tengo memoria siempre he escrito, pero solo hace unos tres años que me planteé escribir un relato largo, una novela, no para publicar, si no como un reto personal. Una vez acabada, se la envié a las dos escritoras que he mencionado y su reacción me dejó estupefacto: no solo les encantó, sino que además, me instaron a publicarla. De ahí nació El Visitante, un thriller de intriga y misterio, pero también una historia de amor y un alegato a la esperanza. Una novela que ha permanecido estos más de dos años entre el 1% de los libros más vendidos en Amazon.

— ¿Sueles dedicar tiempo diario a la escritura?

Sí, aunque, puesto que no vivo de la escritura, no todos los días mis obligaciones me lo permiten.

— ¿En qué temática te sientes más cómodo para escribir?

En el Thriller, las novelas de intriga y misterio con una investigación de fondo.

— ¿Cuáles son tus autores favoritos?

Me dejaré muchos, pero ahí va: Dan Brown, Michael Connelly, Frederichk Forsyth, Stephen King, Juan Gómez-Jurado, Dolores Redondo, Eva G. Sainz de Urturi, Mikel Santiago…

Portada de la novela El visitante, de Jon Vendon
Novela el visitante, de Jon Vendon

— Tu novela El visitante ha estado durante muchos meses entre las más vendidas de su género en Amazon cosechando muy buenas críticas. ¿Cuáles crees que son sus puntos fuertes?

La originalidad y el atrevimiento para tocar algunos tabúes. También el estilo narrativo directo.

— ¿Esperabas tan buena acogida para tu obra?

No. Como ya he expuesto anteriormente, fui el primer sorprendido por la buena aceptación, no solo de los lectores, también de los críticos literarios.

El visitante es un thriller cargado de datos, históricos, políticos, religiosos. ¿Cómo ha sido la tarea de documentación?

Muy laboriosa, puesto que transcurre en lugares que nunca he visitado.

— Y acabas de publicar El hijo de Caín. ¿Por qué ese título?

El motivo es que, los hijos, a veces, repiten comportamientos de los padres, o todo lo contrario; es decir, los evitan pensando en que sus padres han cometido un error muy grave. Pero mejor que los lectores lo descubran en la novela.

Portada de la novela El hijo de Caín, de Jon Vendon
Novela el hijo de Caín, de Jon Vendon

— ¿Qué podemos encontrar en El Hijo de Caín?

Intriga, algo de misterio y amor y, sobre todo, acción, mucha acción.

— ¿Sueles basarte en personas que te rodean para crear tus personajes?

No. Todo es producto de mi imaginación. Aunque a veces pueda recurrir a personajes históricos, es mi visión particular de los mismos.

— Qué significa para ti ver tus libros en las manos?

La satisfacción del trabajo acabado.

— De nuevo optas por la autopublicación.¿Qué opinas de la situación del mercado editorial?

Que las grandes editoriales no arriesgan con nuevos autores. Hoy en día, primero tienes que destacar por tu cuenta y riesgo, y si tienes decenas de miles de lectores, entonces puede que se pongan en contacto contigo.

— Tienes un estilo muy marcado. ¿Cómo definirías tus letras?

Procuro que la narración discurra fluida, sin introducir descripciones que no enriquezcan la obra y distraigan al lector de la historia.

— ¿Qué consejo darías a alguien que se inicia en el mundo de las letras?

Que lea mucho y se arme de paciencia.

— ¿Tienes alguna anécdota curiosa que te haya ocurrido al anunciar tus libros?

Por supuesto. Me confunden con John Verdom, un escritor al que admiro.

— ¿Dónde podemos hacernos con los ejemplares?

> En Amazon.

— Cuéntanos tus futuros proyectos

Seguir escribiendo. Ahora mismo estoy iniciando una novela que se aleja un poco de las dos anteriores, pero solo en apariencia.


Llegamos al final de la entrevista. Agrademos a Jon su disposición y amabilidad para atendernos y le deseamos la mejor suerte en sus proyectos.

Vias de contacto

Si no queréis perder nada sobre este escritor podéis seguirte a través de sus redes sociales:

Facebook: Jon Vendon

Twitter: @jonvendon

Instagram: @jonvendon


¿Te ha gustado nuestra selección de peliculas de ciencia ficción antiguas? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota