Entrevista a Claudia Placer

En este momento estás viendo Entrevista a Claudia Placer

La joven actriz Claudia Placer, que inició su carrera con solo siete años, es ya uno de los grandes talentos emergentes del cine español tras su paso por la serie Vis a Vis y su papel protagonista en películas como Verónica o La Influencia.

Nuestro compañero y escritor, Francisco Santos Muñoz, entrevista a la actriz que nos da más detalles sobre su carrera y nos cuenta cuáles son sus nuevos proyectos y metas profesionales.

Claudia Placer (Fotografía de Carlos Marbán)
Claudia Placer (Fotografía de Carlos Marbán)

Entradas relacionadas que podrían interesarte

Entrevista a Claudia Placer

Franky: Hola, Claudia, bienvenida a este espacio virtual, una sala en blanco dispuesta a dejarse llenar con tus palabras. En primer lugar quiero darte las gracias por volver a prestarte a colaborar en mis cosillas, eres realmente amable, y en eso me quiero centrar al principio, en tu actitud en la vida, en tus “valores”, tus ideas, dejando de lado por ahora películas y vocaciones. No temo equivocarme si afirmo eres trascendentalista, que crees que hay una Realidad Superior, ¿me equivoco?

Claudia: Creo que nuestra energía… (somos energía) …está conectada con el universo y que formamos parte de ese todo.

Franky: ¿Qué pasó el 31 de octubre de 1941? Que era Noche de Difuntos, por cierto. Háblame de tu último trabajo (El legado de Alicia). Se ve que congenias con el equipo. Personalmente creo que entre tu mirada y la de Nacho Guerreros, en las fotos que ha visto, desarmáis a cualquiera, estoy deseando ver la peli.

Claudia: Esa noche se lleva a cabo un experimento que cambiará la vida de una familia y tendrá terribles consecuencias.
El rodaje ha sido muy cómodo, los equipos pequeños se apoyan más. Además, el director, Carlos Marban, es amigo, así que había mucha confianza.
A Nacho (Nacho Guerreros) le conocí anteriormente en un festival donde los dos estábamos nominados. Es una gran persona, muy sencilla y con muchas ganas de aprender; y eso se contagia. Todo el equipo estaba muy entregado, se notaba que amaban lo que hacían. ¡La actriz que interpreta a mi madre (Anna Coll Miller) es demasiado! Tiene una carga dramática fuera de lo normal. He aprendido mucho con los dos.

Franky: Y ahora cuéntame algo de uno de tus últimos trabajos, el cortometraje Ella y la oscuridad; “seleccionado de entre más de 6700 trabajos de 98 países para competir en la sección oficial del Rhode Island International Film Festival”.

Claudia: Ella y la oscuridad tiene un guión que me cautivó nada más leerlo. Es una historia social que trata el tema de la depresión por la pérdida de un hijo a través del terror. Siempre digo que se pueden contar grandes historias a través de este género. No todo son vísceras y motosierras sin más. De hecho creo que algunos temas sociales son terroríficos en sí.

Franky: Un regalo y un desafío.

Claudia: Totalmente. Tengo que decir que me he sentido muy identificada con el personaje: soy una persona tímida, me gusta observar. En este sentido no me ha costado mucho acoplarme a él. También ha sido seleccionado para competir en Sitges. ¡Un sueño!

Franky: Bah, Sitges no es más que el principio… Creo que nuestra primera conversación, recuerdas, fue sobre El exorcista, y específicamente sobre la mítica y maravillosa actuación de Linda Blair, recuerdo que te dije que tú harías una magnífica Reagan. Si pudieras elegir hacer cualquier papel, el que te diese la gana de entre todos los de la historia del cine, ¿elegirías este o cuál?

Claudia: Me gustaría interpretar algún personaje de gran importancia histórica. Que haya marcado un antes y un despues, ¡pero en positivo! Linda Blair solo hay una.

Franky: La primera escena que recuerdo que me impresionó verdaderamente tuya fue aquella en que Nora, tu personaje en La influencia (magnífica novela de Ramsey Campbell, por cierto), hacía cierta salvajada en el colegio; es una escena absolutamente brutal. ¿Cómo concilias tu vida real, “luminosa”, positiva, casi hippy en tu relación con el mundo, con ese lado oscuro que interpretas de forma magistral y que de alguna manera es tuyo también?

Claudia: Es lo increíble de poder interpretar. Puedes hacer cosas que no harías jamás; sin ser juzgada…

Franky: A pesar de tu corta edad y de tanto trabajo como sacas adelante, me consta que dedicas tiempo a tu vida intelectual, así como a la espiritual. También me consta que te gusta la poesía, ya que a veces lees la mía, y alguien muy cercano a ti tiene un temperamento también muy poético. Dime: ¿Qué tipo de literatura consumes? ¿Cuáles son tus inquietudes mentales?

Claudia: Todo lo que consigue hacerme sentir… Puedo leer poesía, como a Pizarnik; pasarme a J. Salinger… John Le Carré, y después engolirarme leyendo Manga.

Franky: Esto es una teoría mía: sospecho que escribes, que tienes un cuaderno por ahí en el que plasmas cosillas que se te ocurren… En fin, ¿te ves actuando en el futuro, te ves haciéndolo el resto de tu vida? ¿Qué otras cosas te gusta hacer?

Claudia: Amo interpretar, me encantaría seguir haciéndolo el resto de mi vida. Pero también tengo otras inquietudes. Voy a estudiar arquitectura; me gusta pintar, dibujar, la música. Creo que el truco está en no perder nunca la curiosidad por descubrir y seguir aprendiendo… si no, estás perdido.

Franky: Por favor, contéstame a esa pregunta que nunca te hacen en ninguna entrevista y que quisieras que te hicieran: pon tú la pregunta y la respuesta.

Claudia: ¡Prefiero que alguien la descubra!

[Con esta salida de Claudia y unas risas se acaba la entrevista. Si no la conocíais: ved alguna de sus pelis, no os arrepentiréis].

Biografía de Claudia Placer

Claudia Placer en la película La Influencia
Claudia Placer en la película La Influencia

La actriz madrileña Claudia Placer estudió teatro entre 2013 y 2019. Comenzó su carrera en 2015 (con tan solo siete años) en en el campo de la publicidad realizando trabajos para compañias como Apple y Movistar.

En 2016 da el salto a la televisión con la premiada serie Vis a Vis y protagoniza la película de terror Verónica de Paco Plaza. Desde entonces no ha parado de trabajar en diferentes series de televisión (Matadero, Madres) y películas como Alegría, Tristeza (2018, Ibon Cormenzana) o La influencia (2019, Denis Rovira).

También ha participado en varios cortometrajes como Ella y la oscuridad (2020, Daniel Romero) y El legado de Alicia (2021, Carlos Marbán). Claudia compagina su labor como actriz y sus estudios con una de sus pasiones: tocar la bateria.


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.


Francisco Santos Muñoz Rico
REDACTOR | Website | + posts

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Noel

    Muy ameno.

    (5/5)
  2. Rashan

    La Influencia podría ser peli de culto con el tiempo solo por la actuación de esta chica.

    (5/5)

Deja una respuesta

Vota