El Señor de los Muertos, Tom Holland

En este momento estás viendo El Señor de los Muertos, Tom Holland

En El Señor de los Muertos conocemos la verdad sobre los años perdidos del poeta romántico Lord Byron, a través de sus viajes por una Europa en guerra.

El historiador inglés Tom Holland se basa en los manuscritos originales del doctor personal de Byron, John William Polidori, para revisar el mito vampírico y convertir al genial poeta en un seductor no muerto.

Sinopsis

Rebeca es una periodista que investiga el paradero de un manuscrito perdido con las memorias de Lord Byron, cuando recibe una llamada misteriosa que le asegura conocer el lugar dónde se encuentra el manuscrito. Intrigada, acude a una entrevista con el famoso escritor romántico que después de casi doscientos años, sigue conservando el mismo aspecto.

Retrato de Lord Byron, uno de los personajes principales de la novela El señor de los muertos
Retrato de Lord Byron, uno de los personajes principales de la novela El señor de los muertos

Entradas relacionadas que podrían interesarte:

Reseña de El Señor de los Muertos (Tom Holland)

Las novelas de Tom Holand suelen contener habitualmente elementos sobrenaturales, erotismo y terror dentro de una ambientación histórica. Es una fórmula que particularmente me resulta muy atractiva y que en esta ocasión tampoco defrauda.

Holland parte de los manuscritos originales del doctor que atendía a Lord Byron (John William Polidori, autor de “El Vampiro”), para crear un estilo de vampiro novedoso y deslumbrante que se deja seducir por los placeres de la vida (o de la muerte, según se mire) y que no renuncia al difrute al lujo, las mujeres o el encanto de los lugares paradisíacos.

Las descripciones de los lugares que recorre Lord Byron en sus viajes están llenas de una belleza desbordante que contrasta con la oscuridad y la violencia que arrastran al poeta a un mundo de ultratumba. Un amor atormentado lo llevará, sin embargo, a una pugna por aferrarse a su condición humana que cada vez le resulta más pesada debido al peso de su inmortalidad.

Holland mantiene una narración intensa y emocionante y lleva a otro nivel el mito del vampiro. Aunque se le han buscado similitudes con el Lestat de Anne Rice, el ritmo narrativo del escritor inglés resulta mucho más gráfico y directo, manteniendo en vilo al lector hasta el desenlace final.

Opinión Personal

Tengo un cariño especial por esta novela que está muy bien escrita y me resultó muy amena. Además, junto con otras novelas de Holland como Banquete de Sangre o El sueño de Tutankamon, me sirvió para descubrir una serie de hechos históricos y literarios sorprendentes.

Valoración

Puntuación: 7 de 10.

Ficha Técnica

Título: El señor de los muertos

Título Original: The Vampyre: Being the True Pilgrimage of George Gordon, Sixth Lord Byron

Autor: Tom Holland

Páginas: 400

Género: thriller histórico, terror

Fecha de publicación: 1996


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Síguenos en redes sociales a través Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota