El problema de Netflix

En este momento estás viendo El problema de Netflix

No, no es que la famosa plataforma de streaming este teniendo problemas técnicos. Tampoco nos referimos a las recientes cancelaciones de series a pesar de los buenos números de audiencia. El problema de Netflix es que ha perdido la carrera por la que iba a ser su serie estrella de la temporada.

Con los productores de Game of Thrones al mando, Netflix está preparando la esperada adaptación de la trilogía de ciencia ficción El problema de los tres cuerpos, la obra más famosa del escritor chino Liu Cixin. La serie, que lleva en preparación desde 2021, se encuentra actualmente en fase de preproducción y se esperaba su lanzamiento a lo largo de este 2023.

Entradas relacionadas que podrían interesarte

El problema de Netflix: su serie estrella de la temporada acumula retrasos tras más de dos años de preparativos.

Problemas

El Problema de los tres cuerpos promete ser uno de los grandes títulos del año. Netflix no ha excatimado gastos, poniendo toda la carne en el asador para obtener un gran producto, pero se ha encontrado con dos circunstancias inexperadas:

La primera es que la plataforma china Tencent se ha adelantado estrenado su propia adaptación de la novela que ya se puede ver gratis y con subtítulos en inglés en Youtube. Pero, además de ver este primer episodio en Youtube también se pueden ver los cinco primeros episodios de esta adaptación en Rakouten Viki. Lo cierto es que las primeras imagenes son bastante espectáculares.

El segundo problema, añadido al anterior, tiene un carácter muy diferente. En las altas esferas de la política norteamerica no ven con buenos ojos la adaptación de Netflix de la obra de Liu Cixin. En una entrevista concedida al New Yorker en 2019 el escritor realizó unas declaraciones defendiendo los internamientos másivos de uigures (pueblo de religión musulmana) en campos de reeducación que el gobierno chino estaba efectuando en Xianjing. El gobierno chino pretende así acabar con el problema del terrorismo y mejorar la economía local.

Un grupo de senadores norteamericano considera criminales estas prácticas y las declaraciones de Liu Cixin como propaganda inaceptable del partido comunista chino. Por ese motivo han solicitado formalmente a Netflix una revisión en la manera de afrontar la serie en relación a las actuaciones del gobierno chino sobre el pueblo de los uigures.

A pesar de las presiones, Netflix parece decidida a continuar adelante con el proyecto. Argumentan que la serie estará basada en el libro, pero el escritor chino no forma parte en modo alguno del proyecto.

¿De qué va El problema de los tres cuerpos?

El problema de los tres cuerpos es el primer libro de la trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra.

Se publicó por primera vez en 2006 por entregas en la revista china especializada Science Fiction World. Dos años más tarde fue publicado en formato libro y su traducción posterior al inglés en 2014 logró el premio Hugo siendo la primera novela originalmente escrita en habla no inglesa en conseguirlo. Además ese mismo año estuvo también nominada al premio Nébula.

La historia está ambientada en los años 60, durante la época de la Revolución Cultural china. El país asiático desarrolla un programa de búsqueda de vida extraterrestre llamado Costa Roja en una base militar secreta. El proyecto es dirigido por la astrofísica Ye Wenjie, pesimista sobre el futuro de la humanidad tras haber asistido tiempo atrás al asesinato de su padre.

Ye descubre una forma de mandar señales a las profundidades del espacio y envía un mensaje hacía el sistema Alfa Centauri solicitando una intervención sobre la Tierra. 4 años más tarde recibe una respuesta procedente de un astrónomo del planeta Trisolaris. El alienígena le advierte de la amenaza que supone para la Tierra el contacto con su civilización.

El problema de los tres cuerpos en Netflix

Puede que Tecent se haya adelantado, pero no cuenta con la misma capacidad de distribución internacional. El problema de Netflix puede acabar convirtiéndose en la serie más exitosa del año y uno de los grandes títulos de la compañía.

Al memos ya cuenta con grandes expectativas, especialmente entre los millones de fans del libro en todo el mundo que están a la espera de lo que puede ofrecer la compañía de la gran N.


¿Te ha gustado esta reseña de Cuentos de Pesadillas 19/78? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota