El Hada Verde

En este momento estás viendo El Hada Verde

La absenta, también llamada El Hada Verde, fue la bebida elegida por los artistas del movimiento bohemio a fines del siglo XIX. Fue creada en 1792, en Suiza, por el médico francés Pierre Ordinaire con fines medicinales, pero al agregar alcohol a la poción terminó creando la bebida de los sueños.

Cuchara y copa típicas. En el fondo de la copa se ve la absenta antes de la adición del agua.
Cuchara y copa típicas. En el fondo de la copa se ve la absenta antes de la adición del agua.

Entradas relacionadas que podrían interesarte

La base es una mezcla de hierbas, principalmente arthemisia, que ya se usaba en la Antigua Grecia, y por lo tanto de color verdoso. El ajenjo provoca alucinaciones, por eso es apodado El Hada Verde o Diablo Verde.

Pronto, tras algunos testimonios “milagrosos” de que la poción de Pierre no sólo curaba dolencias estomacales sino que también daba más vigor al trabajo y más apetito sexual, la absenta se convirtió en fiebre en toda Europa.

El ajenjo, pintura de Edgard Degas (1876)
El ajenjo, Edgard Degas (1876)

También conocida como la “bebida de los vampiros”, la absenta fue la bebida del movimiento bohemio y apreciada por artistas como George Byron, Oscar Wilde, Paul Verlaine, Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire, E. Degas, Pablo Picasso o Vincent Van Gogh.


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota