De todas las versiones cinematográficas de la novela de Gastón Leroux, El fantasma de la ópera de 1925 es la más fiel a la original y no ha habido quien supere la interpretación Lon Chaney de uno de los monstruos clásicos del cine de terror.
Sinopsis
Finales del siglo XIX en París. En los subterráneos de la Ópera Garnier vive Erik, un extraño personaje que oculta su rostro tras una máscara tras quedar malherido y desfigurado en la Revolución Francesa de 1848. Muy pocos le han visto pero todos aseguran que su fantasma merodea por el teatro. Acechando entre las paredes y las sombras, Erik sueña con el amor de la soprano Christine Daeé. Para conseguirlo tratara de impulsar su carrera hasta la cima de la fama.
Entradas relacionadas que podrían interesarte
- Leer> Retro Sci-fi – Las mejores películas de ciencia ficción del siglo XX
- Leer> Fausto de F.W. Murnau
Crítica de El fantasma de la opera 1925
La obra es una adaptación bastante fiel de la famosa novela de Gaston Leroux. Aunque hay otra adaptación anterior de 1916, esta es la primera que se conserva de este clásico del cine de terror. Aparte de la vertiente más fantástica y terrorífica, sobresale el aspecto romántico de una historia que gira entorno al amor imposible que conduce a la locura al fantasma.
El neozelandés Rupert Julian no fue un director excesivamente brillante, pero resuelve su cometido con oficio en esta ocasión, en una película con una excelente dirección artística. La recreación de la Ópera de Paris o los decorados de las catacumbas son realmente magníficas, dando una estupenda ambientación gótica a la historia. El gran trabajo de vestuario luce especialmente en el baile de máscaras, con el fantasma vestido de la Muerte Roja en una escena grabada en Technicolor. Las interpretaciones pueden resultar hoy un tanto histriónicas, pero están influenciadas por el mejor expresionismo alemán, resultando adecuadas al tema y coherentes con los personajes.
El ritmo de la cinta es frenético con carreras por París, persecuciones por las catacumbas o la caída de una lámpara de araña. La interpretación de Lon Chaney en su papel de terrorífico fantasma es sublime. Su presencia inunda la pantalla hasta tal punto que consiguió convertir al personaje en uno de los iconos del cine de terror. Chaney se aplicaba el mismo su propio maquillaje, consiguiendo una recreación fiel de la deformación descrita en la obra de Leroux. El estudio lo mantuvo en secreto hasta el lanzamiento de la película que causo un gran impacto gracias al horror producido por el aspecto de Chaney.
Opinión Personal
Me fascinan las películas de cine mudo, tienen algo especial que se queda anclado en la memoria y esta versión de El fantasma de la ópera de 1925 ocupa para mi un puesto destacado entre las mejores películas del genero de terror de todos los tiempos. Ese baile con la máscara de la muerte a todo color, la recreación de las catacumbas, la interpretación de Lon Chaney o la escena de los pecados capitales son insuperables.
Valoración
Ficha Técnica
Año: 1925
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Director: Rupert Julian
Estudios: Universal Pictures
Reparto: Lon Chaney, Mary Philbin, Norman Kerry, Snitz Edwards, Gibson Gowland, Arthur Edmund Carewe
Género: Terror
El fantasma de la ópera Online

Ver película Online: The Phantom of the Opera (versión original)

Ver película Online: El Fantasma de la Ópera (versión original en blanco y negro con subtítulos en español)
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Adoro esta película, aunque admito que no es la versión que suelo ver. Todo el misterio que envuelve al personaje del fantasma, la ambientación, la complicidad con Christine... ¡La veré muy pronto!