Título: De asesinos y gobernantes
Autor: Antonio Mejías Pastor
Editorial: Mundo Futuro
Páginas: 521
Género: ficción histórica, ucronía.
Fecha de publicación: 2020
Sinopsis:
Durante Siglos los aravacos han sido un misterio. Brujas y demonios para unos, siervos del Imperio para otros, nadie parece conocer su naturaleza exacta. Sin embargo, cuando el poder de los antaño poderosos etreos se tambalea bajo las sandalias de su enfermo emperador, algunos de ellos comienzan a salir a la luz y con ellos su más temible secreto.
De lo que haya de cierto en lo que se cuenta sobre ese pueblo dependerá el futuro del mundo y también la verdad que nadie desea ver, que la línea entre asesinos y gobernantes es más tenue de lo que parece.
RESEÑA
Preocupado por el futuro de su pueblo, el noble e idealista senador Mario Vero organiza una cena con Lucio Saturo donde pretende convencerle de las reformas que el Imperio debe abordar.
Sin embargo, Saturo es un senador corrupto cuya única preocupación en la vida es satisfacer sus pasiones amparado por la inmunidad que le brinda la condición de su cargo y ser primo segundo del emperador.
Durante la cena, Saturo descubre a Marcia, la joven y bella esclava de Vero. Su obsesión por ella pronto desatará una cadena de acontecimientos que recorrerán el Imperio.
Novela de ficción casi histórica y una ucrónica espectacular con tintes fantásticos que combina intrigas políticas y corrupción con asesinatos e historias de amor y renuncia. La obra deja una pregunta en el aire: ¿Cuántos seríamos capaces de anteponer el bien común a nuestros intereses personales?
Hace tiempo que no disfrutaba así con una novela que me ha enganchado desde que leí el primer capítulo. La historia nos arroja en mitad de una lucha cruzada entre el poder y la libertad, entre la justicia y la corrupción. Describe la fortaleza de la voluntad humana y lo más terrible de su condición, a través de un planteamiento inteligente y desbordante de creatividad sobre las pasiones que han movido el mundo a lo largo de los tiempos.
Aunque no destaca por su abundancia descriptiva, es una novela maravillosamente escrita, con un estilo reflexivo y a la vez dinámico que sostiene el pulso de la narración intercalando con habilidad los instantes de acción y manteniendo la alerta del lector en todo momento.
En algún momento me he sentido ligeramente abrumado por la cantidad de personajes y cierta complejidad en las relaciones entre ellos (quizá por intercalar nombre y apellido en la denominación de los personajes). En ese sentido se agradece el dramatis personae y los mapas que se incluyen al inicio del libro que sirven de ayuda para seguir la trama sin problema.
Otro punto destacable son las citas ficticias y las notas al pie de página que dan cuerpo y enriquecen el mundo creado por el autor, haciéndonos sentir que estamos leyendo un capítulo de historia real novelada, más que una ficción fantástica.

Tuve la suerte de poder contactar con Antonio Mejías Pastor, escritor de “El Cantar de los Aravacos” (aunque el se muestre reticente a la hora de recibir este calificativo). Licenciado en filología y psicología y profesor de instituto en Sevilla, me comentaba que su obra se ha gestado a lo largo de quince años, en los que ha realizado una intensa labor de investigación que queda perfectamente reflejada a lo largo de toda la novela.
Todo parte de una serie de conversaciones informales en las que surgen, sin embargo, una serie de cuestiones de calado que son el verdadero germen de esta historia: ¿Por qué nuestra sociedad es como es? ¿Qué influencia nos ha legado el paso de los diferentes pueblos y civilizaciones a lo largo de nuestra historia? ¿Dónde nace la corrupción? ¿hay alternativas posibles?.
OPINIÓN PERSONAL
“De asesinos y gobernantes”, primer volumen de la serie “El Cantar de los Aravacos”, es uno de los mejores ejercicios de ficción histórica (o casi) que se ha escrito en los últimos tiempos en lengua castellana. Totalmente recomendable y no sólo para amantes del género.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Novela que te mantiene alerta durante todo el tiempo. Sus personajes cobran vida y cuando terminas te quedas con ganas de más.