Autora: Rain Cross
Editorial: Matraca Ediciones
Año de edición: 2021
Prólogo: Tamara López
Número de Páginas: 150
Genero: Terror/Relatos
Sinopsis: Las diecisiete historias que componen Cuentos de la tierra muerta, de Rain Cross, te dejarán sin aliento, te quitarán para siempre la alegría de vivir, te causarán profundas depresiones y crisis de ansiedad, te harán un daño irreparable. Por lo tanto, ¿qué esperas para devorarlas? Este es, sin duda, el libro más macabro de Matraca Ediciones.
Adentrarse en la tierra muerta y volver para contarlo, para contar cómo Rain Cross nos conduce con habilidad a través de un territorio que parece estar imbuido por el tono y las atmósferas del mejor cine de terror clásico. Sabemos que algo anda mal, intuimos que todo va a acabar en un baño de sangre, pero no somos capaces de apartar la mirada mientras desfilan ante nosotros cada una de las diecisiete escenas o cuentos en los que se divide el libro. Antes de darnos cuenta se nos ha terminado la película dejando nuestro corazón encogido y nuestras ansias morbosas de sentir miedo gritando por más.
Rain Cross alimenta a nuestros monstruos favoritos con victimas ocasionales, sin escatimar en detalles truculentos y recreándose en los tópicos más recurrentes asociados de este tipo de historias: pueblos perdidos donde nunca ocurre nada, vampiros, espectros, zombis, posesiones demoníacas… Todo eso está muy bien, pero también nos sorprende arriesgando y lanzándose a explorar senderos tenebrosos menos transitados en relatos como Tiempo, que retrata una enfermiza obsesión, Sonrisa Macabra, donde el terror asalta el refugio intimo del hogar y la familia o Memoria, una historia cruda de muertos en vida. Se agradece esa frescura que consigue mantener nuestra atención en la lectura y que nos deja con el sabor de la intriga en los labios.
Ediciones Matraca nos presenta Cuentos de la tierra muerta en una cuidada edición en formato bolsilibro que contiene detalles muy interesantes, ilustraciones, una entrevista final a la autora y hasta su propia banda sonora. Otro gran detalle es que se da crédito a todos aquellos que, de un modo u otro, han participado para darle forma. Un lujazo para un libro más que apetecible. ¿Te atreverás a explorar esta tierra muerta?
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
