Cuentos de amor de locura y de muerte es la quintaesencia de la literatura de Horacio Quiroga. Quizá, de todos sus libros, este sea el que mejor refleja su trágica vida. Publicado por primera vez en Buenos Aires en 1917, incluye dieciocho relatos del maestro del cuento de terror en castellano a quien con frecuencia se le compara con grandes autores del género como Edgar Allan Poe o Guy de Maupassant.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
Acerca del libro
Cuentos de amor de locura y de muerte es una recopilación de relatos, principalmente de terror, que Quiroga había ido publicando en algunas prestigiosas revistas literarias como P.B.T. y Pulgarcito. El libro publicado originalmente en Buenos Aires, en 1917, a instancias del escritor Manuel Gálvez. Contenía 18 relatos sobre los que Quiroga realizó algunas modificaciones en ediciones posteriores. El libro obtuvo un inmediato éxito de crítica y público que consolidó a Quiroga como uno de los grandes maestros del cuento latinoamericano.
El tema central
La obra gira alrededor de los temas propuestos ya desde el propio título. Así, en varios de los relatos aparecen entremezclados el amor y la locura que siempre conducen de forma irremediable hacia la muerte.
En ocasiones, Quiroga humaniza a los animales, concediéndoles una capacidad de raciocinio en la que basa sus historias. Al tiempo reserva un papel más brutal para el ser humano, al que presenta como incapaz de dominar sus instintos más primarios. Esta será la fuente del conflicto en varios de los relatos.
Sobre el autor

Cónsul, juez de paz, profesor, periodista… el escritor uruguayo Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 1878 – Buenos Aires, Argentina, 1937) es uno de los más celebres autores de relatos de las letras latinoamericanas. De estilo modernista y naturalista, fue un estudioso del género literario del relato y un renovador del mismo.
Quiroga se formó en Montevideo y desde joven mostró interés por la química, la fotografía, la mecánica y la literatura. En su juventud viajó unos meses por Europa. Durante un tiempo vivió en la selva de la provincia uruguaya de Misiones, pero pasó la mayor parte de su vida en Buenos Aires donde desarrollo el grueso de su carrera profesional y artística.
Continuador del estilo modernista de Rubén Darío, sus obras abarcan aspectos que tienen que ver con la naturaleza, el amor y el lado más sombrío de la experiencia humana: el horror, la enfermedad, el sufrimiento o la muerte.
Hay en la literatura de Quiroga una fuerte inspiración en la narrativa de Rudyard Kipling, pero por su atracción por temáticas funestas y su maestría en el relato, su obra se ha comparado con la de Edgar Allan Poe.
Quizá la tragedia de la pronta pérdida de su padre, los suicidios de su padrastro y el posterior de su primera mujer, y la muerte de un amigo a quien disparó accidentalmente, hayan influido en una visión trágica de la vida trasladada a su literatura.
Descargar Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerte es el libro más representativo de Horacio Quiroga. Este libro electrónico es parte de la colección del Proyecto Gutenberg, cuya licencia permite copiar, regalar y reutilizar la obra.
– Descargar el libro en formatos Kindle o Epub.
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
