Cuatro series eclipsadas por “Miércoles”

En este momento estás viendo Cuatro series eclipsadas por “Miércoles”

Nadie puede negar el pelotazo que ha pegado Netflix con la serie “Miércoles”, y yo tampoco tengo nada que objetar al respecto, que es una serie que me ha gustado mucho. Pero parece que una producción solo es buena si despierta un maremoto de fans, lo que, desde mi punto de vista, resulta bastante injusto. Solo hace falta fijarnos en el ritmo frenético de cancelaciones que se producen cada año para ver una prueba de ello.

Así que en este nuevo artículo os traigo cuatro series estrenadas en 2022 que me han parecido originales y que, creo, han quedado un poco escondidas tras de la sombra de la adolescente del momento.

Cuatro originales series estrenadas en 2022 que no te puedes perder

Entradas relacionadas que podrían interesarte

El nuevo empleado (The recruit)


Empezamos con una serie que, si bien es sobre espías, tiene un tono bastante distinto al que estamos acostumbrados. El protagonista no es un super agente experimentado que sale airoso de las situaciones más difíciles, todo lo contrario.

En esta aventura encontraremos a un abogado novato que entra de cabeza en los entresijos de la CIA, cuando detecta la amenaza de una presidaria que dice estar en conocimiento de los peores secretos de la agencia. Le van a mentir, lo van a ningunear y se va a llevar varias palizas, pero va a aguantar el tipo estoicamente hasta el final de la temporada, cuyo desenlace me ha dejado con el culo torcido dicho sea de paso.

La primera temporada de “El nuevo empleado” está disponible en la plataforma Netflix, y está formada por ocho capítulos de cincuenta y pico minutos. De momento, que yo sepa, no está confirmada una segunda temporada, pero espero que, a ese respecto, pronto nos den una alegría.

Desde dentro (Inside Man)


Un asesino carismático, inteligente y un poquito repelente
, espera que sentencien su destino en el corredor de la muerte. Mientras tanto, nos lo encontramos resolviendo crímenes y misterios diversos, con casos que ponen a prueba su gran capacidad de deducción.

En este protagonista vamos a reconocer rasgos de la versión más moderna de nuestro querido Sherlock Holmes, y es que ambas series comparten la mente pensante de Steven Moffat. La producción también tiene un buen elenco de personajes secundarios y una coprotagonista que resulta el contrapunto perfecto.


La primera temporada de “Desde dentro” está compuesta por cuatro capítulos de una hora, y la podréis encontrar en la plataforma Netflix. Que yo sepa, todavía no se ha confirmado la segunda temporada, pero espero que la renueven, ya que tanto el protagonista como el misterio subyacente que se nos presenta, prometen.

El paciente (The patient)


¿Crees que los asesinos en serie se arrepienten de sus actos?
En esta miniserie se nos presenta uno que sí, y cuya desesperación por dejar de matar, lo lleva a secuestrar a su psicoterapeuta. Contando con el apoyo y la aprobación de su madre, con quien comparte vivienda, el protagonista se lleva a casa al profesional y lo encadena a una cama, para obligarle a tratarlo de una manera más exhaustiva y continua.

A lo largo de los diez episodios la situación se volverá cada vez más insoportable, con momentos y escenas que solo pueden calificarse de rocambolescas. El papel del terapeuta está interpretado por Steven John Carell y la verdad es que me ha sorprendido, ya que, a raíz de ver “The Office”, lo había encasillado en el género de la comedia.

“El paciente” se puede ver en la plataforma Disney Plus, y la duración de sus capítulos es variable. Hay episodios de entre veintidós y hasta cuarenta siete minutos.

La hora del demonio (The devil’s hour)


Es difícil hablar de este thriller psicológico sin hacer spoilers, así que solo os daré algunas pinceladas de lo que encontraréis en su trama. Una protagonista que siente que demasiadas cosas no encajan en su vida, empezando por la actitud de su hijo o sus problemas para dormir; combinado con asesinatos sin resolver, sus correspondientes investigaciones policiales y fenómenos aparentemente paranormales.

Lo que más me ha gustado de esta serie ha sido que me ha sorprendido. No acabas de saber muy bien lo que está pasando hasta los últimos episodios de la temporada. Otro punto a destacar es que en su trama se mezclan varios géneros, pero no los voy a especificar para no chafaros ninguna sorpresa.

La primera temporada, compuesta por seis capítulos de unos cuarenta minutos, está disponible en la plataforma Amazon Prime Vídeo. Parece que se ha confirmado la segunda y la tercera temporada, veremos qué nos deparan y si logran mantener el interés, considerando que el misterio principal ya ha sido desvelado.


Y hasta aquí este pequeño recopilatorio de series. Espero que os gusten y, en cualquier caso, que nos contéis qué os han parecido en los comentarios. Decidnos, ¿hay alguna otra recomendación que se nos haya pasado por alto?


¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Ari R. Soler
Website | + posts

Esta entrada tiene un comentario

  1. FRANKY

    deberíamos colgar ya a la niñata esa Addams. Que está descafeinada perdida, jajaja
    La última es la que me ha llamado la atención, le echaré un ojo si la encuentro por ahí

    (5/5)

Deja una respuesta

Vota