Francisco Santos Muñoz Rico publica «Canciones para que no las cante Javier Bergia», un poemario inspirado por la música del cantautor madrileño.
“Durante los últimos años Javier Bergia se ha convertido en mi compañero, en mi amigo, no hay día que no escuche música suya ni que piense en ella. Mis poemas no se convertirán, lo sé, nunca en canciones suyas, pero sus canciones se convierten todos los días en poemas míos.”
El autor melillense, afincado en Almería, Francisco Santos Muñoz Rico publica su vigésimo libro, de nuevo de la mano de Open City. Se trata esta vez de un poemario, el quinto en su abultado corpus, «Canciones para que no las cante Javier Bergia», con introducción, precisamente, del mismo Bergia, y epílogo del escritor y editor Daniel Aragonés.

En este trabajo explota, revienta, maltrata y machaca dos de sus marcas de casa en poesía: el lirismo exacerbado y su costumbrismo a la vez místico y cotidiano, en formas clásicas como el soneto (recordemos que es sonetista por sobre todas las cosas) o la lira, además de algo de verso libre, en que sabemos que no suele prodigarse.
«Canciones para que no las cante Javier Bergia» forma parte de su «proyecto mínimo», concebido en comandita con Juan Cabezuelo y Daniel Aragonés, con quienes forma el grupo de terrorismo literario «3 clavos».
Enlaces de compra
Desde el día 1 de abril ya podéis pedirlo en vuestra libreria de referencia.
(ISBN 978-84-17687-18-2)
También podéis haceros con un ejemplar en varias plataformas online:
Entradas relacionadas que podrían interesarte
