Albert Kallis, el artista tras el éxito del cine de Roger Corman

En este momento estás viendo Albert Kallis, el artista tras el éxito del cine de Roger Corman

Durante la década de los 50, la llamada era de oro del cine de ciencia ficción, Albert Kallis fue el rey del arte de los carteles de las películas de serie B. Roger Corman lo seleccionó para ser el artista de referencia en los lanzamientos de la American International Pictures (AIP).

Con sus diseños Kallis contribuyó al éxito de clásicos inolvidables de la ciencia ficción como La mujer y el monstruo (Creature From the Black Lagoon), o La Tierra contra los platillos voladores (Earth vs. the Flying Saucers).

Entradas relacionadas que podrían interesarte

Los inicios como artista

Resulta paradójico lo poco que se conoce sobre la figura de Albert Kallis, pese a tratarse de un artista crucial para el cine y el arte popular de una época. Y, sin embargo, con toda probabilidad todos nos habremos encontrado en alguna ocasión de frente con sus creaciones. Sí, diseñaba posters para películas de bajo presupuesto, pero lo hacía como nadie.

Kallis estudió en la Art Student’s League en la ciudad de Nueva York. Más tarde se trasladó a California, donde asistió a la Art Center School de Los Ángeles. Entre 1951 y 1973 trabajó como ilustrador profesional, siempre muy ligado a la industria cinematográfica, en la que llegó a ser director artístico. Realizó trabajos por encargo de compañías como la Universal Pictures, 20th Century Fox y American International Pictures (AIP).

Los llamativos diseños de Kallis elevaban por si mismos la venta de películas explotation. Los directivos de la AIP llegaron a solicitar a Kallis los carteles de películas que deseaban vender a los propietarios de cine antes incluso de que la película entrara en producción.

Aunque no estuvo solo. Albert Kallis trabajó durante un tiempo junto a Saul Bass, otro enorme artísta gráfico del cine, recordado por sus diseños de carteles para películas como Vértigo o Anatomía de un asesinato. Además en algunos de los carteles más conocidos de Kallis podría haber colaborado Reynold Brown, otro ilustrador de talento también especializado en trabajos para la industria del cine.

Cuando Albert Kallis conoció a Roger Corman

A medidados de la década de los cincuenta, Kallis conoció durante una esposición de carteles a un joven director de películas de serie B, Roger Corman. De este encuentro nacería una fructifera relación laboral. Kallis ya había hecho algunas obras para los grandes estudios de Hollywood, como la Paramount o la 20th Century-Fox, y Corman lo quería en su equipo asi que le preguntó que necesitaría para trabajar con él. Kallis respondió que solo accedería con la condición de que tras presentarse la idea general de la imagen, él tendría el control total sobre el diseño.

Corman se dedicaba a hacer películas de serie B, películas sin grandes de excasas pretensiones y aún más escasos presupuestos que conseguía hacer rentables buscando el impacto en el espectador. En un tiempo donde el acceso a la información era limitado y las películas eran exibidas durante muy poco tiempo en los cines, el impacto visual del cartel promocional de una película era determinante para conseguir atraer al máximo público posible. Así pués el director no tuvo ningún problema en aceptar las condiciones de Albert Kallis, cuyo arte pasó a ser una pieza funtamental del engranaje de producción dirigido por Corman. Los soberbios carteles de Kallis vendían a los espectadores la promesa, no siempre cumplida, de una película emocionante llena de situaciones extraordinarias. La imaginación de quienes acudian a los cines a ver una de las películas de Corman ya estaban con la predisposición necesaria para disfrutar de la sesión con la fuerza de una sola una imagen.

Póster icónico del thriller de ciencia ficción de Roger Corman Not of This Earth

Otros datos biográficos

Kallis fue miembro vitalicio de Variety International y produjo varios anuncios de televisión para la organización. Fue miembro de la junta directiva de The Beverly Hills Maple Center y fundador del L.A. Children’s Museum. También trabajó con Beverly Hills Access Cable para reunir a cineastas soviéticos y estadounidenses en la Cumbre de entretenimiento de 1987.

Como curiosidad, y muestra de su personalidad inquieta, Albert Kallis fue uno de los fundadores originales de la cadena de restaurantes especializada en desayunos The International House of Pancakes (IHOP).

Galeria de obras de Albert Kallis

El terror del año 5000 (1958)

La última mujer en la tierra (1960)

La bestia infernal (1958)

El asombroso hombre creciente (1957)

La no muerta (1957)

Cómo hacer un monstruo (1958)

Las sanguijuelas humanas (1958)

Fire Maidens of Outer Space (1956)

Conquistaron el mundo (1956)

Invasora de Júpiter (1957)

The Screaming Skull (1958)

La araña (1959)

La sangre de Drácula (1957)

La bestia de un millón de ojos (1955)

¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.

Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.

Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.

Alberto de Prado
+ posts

Deja una respuesta

Vota