En 1964, durante la grabación de Marnie la ladrona, el “maestro del suspense” Alfred Hitchcock concedió una entrevista personal al director y presentador Fletcher Markle para la serie documental televisiva Telescope. Fue realizado en dos partes y recibió el título de A Talk with Hitchcock.
En la conversación, Hitchcok cuenta sus inicios en el cine y hace comentarios muy interesantes sobre los elementos básicos que componen sus películas y los trucos que utiliza para generar el máximo suspense en el espectador. También da su visión sobre el terror o la felicidad y como impactan en la sociedad alterando su comportamiento.

Entradas relacionadas que podrían interesarte
- Leer> Las 6 mejores películas de terror (2022)
- Leer> Los casos del comisario Caravaggio, de Ana Gomila Domènech
Telescope
Telescope fue una serie documental creada para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), la televisión pública canadiense. Los documentales tenían una duración aproximada de media hora y se emitieron entre los años 1963 y 1973.
El programa estaba presentado y dirigido por el productor y actor Fletcher Markle. En Telescope se trataron diversos temas, entrevistando a personajes notables, figuras destacadas en sus respectivos campos. A Talk with Hitchcock, el programa dividido en dos partes que entrevistaba al director Alfred Hitchcock, se emitió en 1964.
El programa
A Talk with Hitchcock se grabó mientras el director se encontraba trabajando en el rodaje de Marnie la ladrona y en el documental podemos ver algunas imagenes del set de la película y de Hitchcok junto con las estrellas de Marnie, Tippi Hedren y Sean Connery.
La entrevista fue filmada en la oficina de Hitchcok en Hollywood y en ella podemos ver al maestro del suspense charlando con franqueza y de manera distendida sobre su obra. Es una gozada ver al director charlando con Markle como si no estuvieran las cámaras delante y más que una entrevista da la impresión de ser una conversación entre amigos.

Colaboradores de Hitchcock
En la entrevista también participaron algunos colaboradores habituales de Hitchcock, como Joan Harrison y Norman Lloyd, al igual que el legendario compositor Bernard Hermann. Hermann compuso la música de varias películas de Hitchcock, incluida Psicosis en la que consiguió con su música que la imagen se volviese aún más aterradora.
Hermann cuenta como Hitchock había imaginado sin música la famosa escena de la ducha en Psicosis, esa escena estaba pensada para ser muda. Pero cuando Hitchcock vio las imagenes con la música compuesta por Hermann, el director cambió de opinión. Hoy es difícil imaginarse esa icónica, y visualmente impactante, escena de la ducha sin la brillante y espeluznante pieza de música compuesta por Hermann.
El documental
Aunque A Talk with Hitchcok estaba originalmente dividido en dos partes, en este documental subido a YouTube se han reunido ambas partes. Podréis disfrutar en él de la fascinante mente, el trabajo y la vida de uno de los mejores directores de cine de la historia.
Ficha técnica
Título original: A talk with Hitchcock
Dirección: Fletcher Markle
Duración: 50 min.
Año: 1964
Género: Documental
País de producción: Canada
¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos tu valoración y tu comentario.
Queremos ofrecerte el mejor contenido. Ayúdanos a seguir creando y a mejorar colaborando con nosotros en Ko-fi y obtén recompensas muy especiales.
Síguenos en redes sociales a través de Twitter e Instagram.
